Ya es un clásico para el cierre de año en la Escuela N° 701: estudiantes exponen trabajos realizados durante buena parte del ciclo lectivo. Iniciativas interesantes vinculadas con la producción forestal, la arquitectura, la ciencia y la mecánica.
En un Salón de Usos Múltiples (SUM) repleto, jóvenes del primero al último año del nivel secundario presentaron ante la comunidad en general diferentes proyectos formulados con el apoyo del equipo docente.
En diálogo con diario La Portada, el profesor Horacio Pehuen explicó que el establecimiento educativo decidió organizar la mencionada muestra por el Día de la Educación Técnica (se conmemora cada 15 de noviembre) y el cierre del ciclo lectivo 2025.
Destacó que para el evento cursaron invitaciones no solo a las familias sino también a instituciones con las cuales tienen una estrecha vinculación cotidiana, entre ellas la Municipalidad de Esquel, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (NTA), el CIEFAP, la Universidad de la Patagonia, etc.
El público encontró en el SUM de la Escuela Politécnica proyectos de distinta naturaleza confeccionados por estudiantes del primero al último año, lógicamente con el acompañamiento pedagógico de los docentes.
Variedad
Las presentaciones fueron variadas. Hubo una referida a la historia de la 701. La investigación se enfocó en datos sobre el nacimiento del Colegio Secundario técnico y demandó un importante trabajo de campo, con relevamiento de información a través de métodos cuantitativos.
Tampoco faltaron los trabajos relacionados con las ciencias naturales, la metalurgia, carpintería y construcciones. “Hay interesantes proyectos de electromecánica, forestal y maestro mayor de obra”, amplió el conocido docente en la nota con este medio.
“Experiencias muy lindas”
Resaltó luego que una parte clave de la muestra y la formación de los propios estudiantes fueron las prácticas profesionalizantes (asignatura reservada para el último año), a partir de las cuales las y los alumnos realizaron desarrollos tecnológicos. “Hay experiencias muy lindas”, aseguró Pehuen.
Finalmente, recalcó que “la muestra busca reflejar el trabajo colectivo entre compañeros. Los chicos aprenden de ellos mismos. Existe detrás el compromiso de ellos y de los profesores que siguen construyendo conocimiento en las diferentes instancias escolares”.























