El Consejo Local del Adulto Mayor es prácticamente un hecho en Trevelin. Vecinos decidieron impulsar un espacio para atender las problemáticas que atraviesa esa población y, además, organizar actividades culturales y recreativas.
La conformación del Consejo era una necesidad latente en el “Pueblo del Molino”, un requerimiento que llegó incluso hasta las máximas oficinas del departamento Ejecutivo y al Honorable Concejo Deliberante.
Son varias las personas que motorizaron la iniciativa. Margarita Green y Roberto Gil, por mencionar solo dos. Estos vecinos de la localidad hace unos días fueron recibidos por el intendente Héctor “Cano” Ingram.
Encuentro con el intendente
En diálogo con diario La Portada, Gil calificó a la reunión con el jefe comunal como productiva y enriquecedora. Confió que en la conversación repasaron varios temas de interés para los adultos mayores.
“Nos presentamos ante el intendente porque estamos ante la puesta en marcha del Consejo del Adulto Mayor, con independencia de la estructura municipal pero en permanente contacto”, afirmó.
Sostuvo que “tenemos muchas ideas” en carpeta y que “las debemos poner en marcha” en beneficio de las personas de la tercera edad. “Queremos revalorizar la cercanía entre los adultos mayores de la localidad”, enfatizó.
“Mejorar la calidad de vida”
Gil dejó en claro que el objetivo supremo es trabajar para “mejorar la calidad de vida” del grupo etario en cuestión y añadió que para ello “tenemos varios asuntos para gestionar” ante la Municipalidad principalmente.
Valoró, asimismo, la buena predisposición del mandatario local para atender las sugerencias planteadas por el Consejo Local y comentó que de ahora en más tendrán un trato directo con la titular del área de Familia.
Avisó luego que el ámbito estará en pleno funcionamiento en el 2026 y reiteró que “hay muchas ideas que pretendemos llevar a la práctica”. Será un punto de encuentro, abierto y dinámico.
“No solo abordamos quejas y reclamos por ejemplo con la obra social sino también el lado social, la participación en lo cultural. El adulto mayor tiene el tema de que se aísla un poco. Por eso es conveniente estar organizados”, acotó.
Realzó que la intención es conformar un espacio abierto a la participación y al aporte de la gente, indicando en ese marco que vienen reuniéndose regularmente para debatir temas como la nueva ley provincial del adulto mayor.
“Queremos ampliar los encuentros y darles un perfil muy democrático, es decir que todos tengan la oportunidad de acercar ideas y colaborar, siempre pensando en el beneficio colectivo”, amplió.
Primera participación
Por último, destacó que la primera gran participación de este Consejo Local que aún no está constituido en un 100% será en el transcurso de la semana en una nueva sesión del Consejo Provincial del Adulto Mayor.

























