Por disposición del gobernador Ignacio Torres y ante los fuertes vientos que afectan este lunes 17 de noviembre a todo el territorio provincial, superando en algunos casos los 140 kilómetros por hora, se declara el estado de emergencia climática en la Provincia del Chubut disponiéndose medidas preventivas en materia de seguridad, salud y educación, entre otras, a los fines de disminuir los riesgos sobre la población.
En este marco y ante las alertas roja, naranja y amarilla de fuertes vientos para diferentes regiones de la Provincia, el Gobierno del Chubut dispuso por intermedio del Ministerio de Educación la suspensión de todo tipo de actividades en las escuelas provinciales en todo el territorio durante este lunes 17. En tanto, que a través de la Secretaría de Salud, se establecieron protocolos para el funcionamiento de los establecimientos sanitarios en toda la provincia limitando las atenciones en salud a lo esencial, garantizando guardias mínimas en todo el territorio, priorizando la seguridad del personal y de los usuarios, además de evitar actividades o traslados que no sean indispensables.
Además y por intermedio de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, se emitieron comunicados a los distintos organismos provinciales solicitando la suspensión de actividades laborales del personal no esencial y de aquellas que cumplieran tareas al aire libre.
Por otro lado y a los efectos de evitar riesgos mayores, se tomó la decisión de restringir el tránsito para todo tipo de vehículos en las siguientes rutas: Ruta Nacional N° 3 Trelew-Lte. Santa Cruz y viceversa; Ruta Nacional N°26 Comodoro Rivadavia-empalme Ruta Nacional N°40 y viceversa; Ruta Nacional N°40 Gobernador Costa-Lte, Santa Cruz y viceversa; y Ruta Nacional N° 260 empalme Ruta Nacional N° 40-Lte. Chile y viceversa. Quedando sujeta la habilitación a cómo se desarrolle el fenómeno durante la jornada de este lunes.
Asimismo desde la misma área se informó a los distintos municipios de la provincia respecto a la situación prevista para cada región, por lo que se les recomendó considerar la adopción de medidas correspondientes debido a las alertas vigentes por fuertes vientos emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional.























