El CIEMEP organiza una nueva Jornada de Ciencia Abierta

Este viernes 31 de octubre, científicos, científicas y todo el personal del CIEMEP realizarán una nueva edición de la muestra interactiva de ciencias con charlas, talleres y stands participativos destinados a estudiantes y a toda la comunidad.

El Centro Cultural Esquel Melipal será el escenario de la segunda edición de “Descubre el CIEMEP: Jornada de Ciencia Abierta”, una propuesta organizada por el Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica.

Este viernes 31 de octubre, desde las 9.30 hasta las 20.30 horas, científicos, científicas y personal del centro abrirán las puertas de su trabajo cotidiano a toda la comunidad con una muestra interactiva, charlas, talleres y actividades lúdicas destinadas a estudiantes de todos los niveles y público en general.

Esta jornada invita a explorar, de forma dinámica y participativa, las investigaciones que se desarrollan en los ambientes naturales de la región. Quienes asistan podrán aprender sobre insectos patagónicos, glaciares, comunidades acuáticas, murciélagos, plantas nativas y mucho más, en un recorrido pensado para disfrutar, preguntar y descubrir.

Entre las actividades destacadas, se encuentra la charla-taller “Entre tucu tucus y murciélagos”, destinada a niños y niñas de Nivel Inicial (salas de 4 y 5 años) y 1° grado de Primaria. La propuesta, coordinada por Federico Brook y Analía Giménez, invita a los más pequeños a elegir un mamífero, crear sus máscaras, alas o garras, y representar cómo viven estos animales en su hábitat. Los cupos son limitados, y las inscripciones pueden realizarse al correo infociemep@comahue.gob.ar  o al teléfono 2945-453958 (de 8.30 a 15 horas).

Durante la tarde, a las 14 horas, se realizará un paseo interactivo al aire libre por La Cascada, un espacio de encuentro entre cultura y naturaleza, coordinado por Soledad Molares y Daniela Morales. La actividad está abierta a todo público, con inscripción previa en dmorales@comahue-conicet.gob.ar.

Las charlas también incluirán la presentación “Buenas y malas en la vida de los Zorzales de Esquel”, a cargo de Víctor Cueto, programada para las 18.30 horas en el auditorio del Melipal.

A las 19.30 horas, el auditorio será sede de un “Panel interdisciplinario sobre la sequía en Esquel y la región”, con la participación de Tomás Withington, Cecilia Brand, Agustina Reato, Susana Rizzuto y el expositor invitado Ezequiel Marcuzzi, en una propuesta de charla-debate abierta al público. En este marco se abordarán las posibles consecuencias de la actual sequía desde una visión multidisciplinaria, incendios de vegetación, calidad de agua, abejas y caudal de los ríos.

Simultáneamente, se desarrollará un Taller de Educación Ambiental Integral en nuestro territorio, coordinado por Pamela Quinteros, destinado a docentes de todos los niveles educativos y estudiantes del último año de formación docente, también a las 19.30 horas, en el aula del Centro Cultural Melipal.

Con entrada libre y gratuita, “Descubre el CIEMEP: Jornada de Ciencia Abierta” se consolida como una oportunidad única para acercarse al conocimiento científico, conocer a las personas que investigan en la región y disfrutar de la ciencia en un ambiente participativo y creativo.