Se realizó una capacitación destinada a empresas prestatarias y municipios sobre el funcionamiento de las nuevas terminales que permitirá que los pasajeros puedan abonar sus viajes con tarjetas de débito, crédito y prepagas Visa o Mastercard sin contacto; celulares o relojes con tecnología NFC; códigos QR; y la tradicional tarjeta SUBE, física o digital.

En el marco de la política implementada por la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres centrada en la modernización del sistema de transporte público en la provincia, el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Gobierno llevó adelante una jornada de capacitación destinada a empresas prestatarias y municipios, sobre el funcionamiento de las nuevas terminales que permitirán ampliar los medios de pago disponibles para los usuarios.

Esta gestión provincial ante Nación permitirá que los pasajeros puedan abonar sus viajes con distintos medios de pago: tarjetas de débito, crédito y prepagas Visa o Mastercard sin contacto; celulares o relojes con tecnología NFC; códigos QR; y la tradicional tarjeta SUBE, física o digital.

La implementación de esta nueva tecnología representa un salto de modernización para el sistema de transporte público chubutense, brindando más comodidad, transparencia y eficiencia tanto para los usuarios como para las empresas prestatarias.

Como parte del proceso, se realizó una jornada de capacitación en la sede de Vialidad Provincial en Rawson, organizada por la Subsecretaría de Autotransporte Terrestre junto al equipo técnico de SUBE. Participaron empresas de transporte, municipios y choferes, quienes recibieron información sobre el funcionamiento de los nuevos validadores y las formas de pago que comenzarán a aplicarse en los próximos días.

“Este avance forma parte de la decisión del gobernador Ignacio Torres de acompañar la modernización del transporte público, incorporando tecnología que brinda más comodidad y opciones para los usuarios”, destacó la subsecretaria de Autotransporte Terrestre, Jennifer Contardi.

Nuevos medios de pago

La nueva tecnología instalada en las unidades permitirá que los pasajeros abonen sus viajes de manera ágil y segura, sin necesidad de conexión a internet. Los validadores aceptarán el pago acercando la tarjeta, el celular o el reloj con tecnología contactless, o bien generando un código QR desde una aplicación de pago.

En todos los casos, el valor del pasaje será el mismo, sin diferencias según el medio de pago utilizado. No obstante, los beneficios vigentes -como la Tarifa Social Federal, los descuentos por combinaciones y los atributos locales- continuarán aplicándose exclusivamente a través de la tarjeta SUBE, física o digital.

De esta forma, el sistema mantiene su esquema de subsidios y beneficios sociales, al tiempo que amplía las opciones de pago disponibles para los usuarios, promoviendo un transporte público más moderno, transparente y accesible en toda la provincia.