Gonzalo Germillac hizo historia al consagrarse subcampeón en la categoría Second, en el torneo Rosario Open “Copa Royal” del Circuito Nacional de Pádel en silla de ruedas.

El capitalino, acompañado por su profesor Nicolás Mazzeo (responsable del Pádel en el Club Atlético Germinal), viajó con las expectativas de probar y ver con que realidad se encontraba en una disciplina en la que no había tenido recorrido hasta el momento, salvo los partidos de entrenamiento y preparación en el club. Ayudado por su experiencia en el manejo de silla que le otorga el básquet, compitió en muy buen nivel y cerca estuvo de quedarse con el triunfo en la final.

El último viernes visitó Chubut Deportes y se reunió con el gerente General, Mariano Ferro, para agradecer la colaboración del organismo provincial, que le dio el respaldo de los pasajes, para que pueda participar en dicho torneo.

“Es un deporte nuevo para nosotros, pero pude competir”

Finalizada la reunión que mantuvo con el funcionario, el deportista dialogó con el área de Prensa.  “Es un deporte nuevo para nosotros y fuimos a ver qué pasaba, pudimos llegar a la final, se perdió, pero estuvimos ahí. La verdad que nos encontramos con un deporte muy bien organizado”, comenzó diciendo en el inicio de la charla.

Luego, el capitalino agregó: “Yo hago deporte adaptado en otra disciplina como el básquet, pero realmente quiero destacar la organización de este torneo de pádel una excelente organización, donde me hicieron sentir muy bien.  La verdad que le puse mucha garra, no me considero un talentoso, pero si entreno a conciencia para el deporte que sea, y estoy convencido que es el único secreto”, aseguró.

Respecto a su compañero de juego comentó que “nos conocimos en el torneo, nos tocó jugar juntos, pero si no te conoces se hace complicado, lleva su tiempo lograr conformar una pareja. La verdad que fue todo nuevo, acá jugamos en cancha cerrada y piso de cemento y allá fuimos a jugar al aire libre, cancha con alfombra, con blindex, todo nuevo. Yo ni siquiera tengo pala propia, lo único que tengo es la silla, que gracias a la gente que me ayuda con las rifas y las cosas que organizo pude comprarla”.

En referencia a su entrenador sostuvo: “Más que agradecido a Nico porque siempre me da el espacio y esto es entrenar y entrenar para obtener resultados y que te salgan las cosas. Como entrenador es exigente, me viene bien, porque es lo que a mí me gusta y además siempre me baja a tierra porque soy “calentón”, me calma y tiene mucha paciencia”.

Finalmente hizo su agradecimiento “a Chubut Deportes, a todos los que nos ayudaron para que pueda viajar, que es muy complicado. También saludar y agradecer a la gente de mi barrio Norte, a todos muchas gracias”.

“El secreto es entrenamiento y amor por el deporte”

Por su parte, el entrenador Nicolás Mazzeo, se mostró muy conforme con lo realizado. “soy un agradecido de poder acompañar a Gonzalo en este proceso, esto tiene que servir de empuje para toda aquella persona que se encuentre en situación de silla o con alguna otra particularidad. Tenemos que lograr nosotros poder darle los medios para que puedan realizarlo, después el secreto es entrenamiento, pasión, este amor por el deporte que genera la vida y se viene tantas cosas por delante ahora, que estamos muy contentos y ansiosos”.

“Estamos convencidos que puede llegar a la selección argentina”

“Con el trabajo que vamos a realizar en el verano, con la pretemporada y muchos trabajos de mano y dirección de pelota, estamos convencidos de que Gonzalo va a llegar a la selección nacional el año que viene, estamos convencidos de eso. Obvio, que requiere de este trabajo y este esfuerzo que vamos a realizar en el verano a pleno. No lo puedo parar, quiere entrenar cada vez más, lo que es un orgullo para nosotros. Esta semana estuvo jugando con jugadores convencionales y se exigió para llegar a esas pelotas dificilísimas que en un pádel en silla no se la van a tirar, me lleva a no parar y eso me obliga muchísimo”, culminó.