El candidato al Consejo de la Magistratura por Unidos Podemos, Ezio Tracanna, emitió su voto pasadas las 12 horas en la Escuela 7722 de Esquel, en el marco de las elecciones locales que implementan por primera vez la Boleta Única de Papel.
“Una alegría compartir esta jornada democrática con todos con el nuevo sistema. Esperemos que la gente lo haya entendido y se pueda expresar. Queremos que gane el poder del pueblo eligiendo y no el voto en blanco por desconocimiento”, sostuvo Tracanna tras votar.
El candidato señaló que esta es su primera experiencia en una candidatura. “Siempre estuve en las filas de atrás. La realidad está dura, no hay que quedarse en la tribuna como espectador sino que hay que bajar a la cancha y jugar por una sociedad mejor”.
Sobre el nuevo sistema de votación, explicó: “Creemos que es más sencillo, pero hay mucha gente, sobre todo la gente mayor, que debería haberse capacitado más. Nuestra estrategia de campaña estuvo ligada a explicar cómo se iba a votar con este sistema”.
Tracanna recordó que su candidatura abarca no solo Esquel y Trevelin, sino también cuatro departamentos más, incluyendo localidades como Gobernador Costa, Río Pico y Corcovado. “Tratamos de llegar a todos lados y, como decía, sobre todo explicando la manera de votar con la nueva Boleta Única. También tuve que explicar qué es el Consejo de la Magistratura, que tomó tanta relevancia en esta última elección”, dijo.
El candidato destacó que la Constitución Nacional, desde 1994, permite a los ciudadanos comunes participar en el Consejo de la Magistratura. “Es un rol para empoderar, para que los ciudadanos controlen y vean cómo funciona la justicia, cómo se eligen los jueces y los fiscales. Antes con la lista sábana iba perdido el nombre abajo, ahora con los tres cuerpos de la boleta hay que explicarle a la sociedad qué es y por qué es importante votarlo”, sostuvo.
Sobre la interna del Partido Justicialista, Tracanna comentó que “venimos de una instancia que fue muy interesante, reavivó a varios sectores a comprometerse con la militancia. En mi caso fui convocado porque sentíamos que la realidad misma hoy en el consultorio del hospital me pesa y duele. Hay que poner la cara y jugar para que las cosas cambien y la realidad sea realmente transformadora”.
El candidato también expresó su respeto hacia sus rivales en la interna del peronismo. “Fue un honor rivalizar con Rafael Williams, una persona de mucha trayectoria. Todos hemos aprendido de su experiencia y tantos años en la política y en la gestión. Siempre es un norte dentro de la militancia de Esquel, al igual que otros referentes del PJ local y regional”, expresó.
Tracanna indicó que seguirá recorriendo escuelas y que luego esperará los resultados “muy tranquilos en el local del PJ”. Sobre el desarrollo de la jornada electoral, precisó: “Las mesas abrieron muy bien, en tiempo. Es un acto democrático distinto, pero vemos que ahora se está demorando la votación, esperemos que tome ritmo a lo largo del día”.
Finalmente, destacó la importancia del proceso interno del PJ como un mecanismo de renovación. “La sociedad le reclamaba al PJ una autocrítica después de haber perdido varias elecciones, sobre todo la de 2023. El proceso de internas nos ha llevado a un hecho de renovación no solo de cuadros y nombres, sino también de ideas, gestos y maneras. Queremos que eso marque hoy una propuesta de cara a la gente y, obviamente, para 2027 estar mejor preparados para ser una opción concreta”, cerró.
























