Gutiérrez: “Las personas ciegas o con baja visión no podremos votar de manera autónoma”

La presidenta del Consejo Municipal de Discapacidad, Paola Gutiérrez, dialogó con La Portada sobre las dificultades que afrontarán las personas ciegas y con baja visión al momento de emitir su voto en las próximas elecciones legislativas, donde se implementará la Boleta Única de Papel.

“Decimos que las personas con discapacidad podemos decidir, participar y también podemos votar, pero en este caso una parte de las personas con discapacidad va a quedar afuera, que son las personas ciegas o con baja visión”, expresó Gutiérrez.

La referente señaló que, pese a los avances en materia de inclusión, las opciones de accesibilidad electoral siguen siendo limitadas. “Se habla de que tenemos que ser autónomos, pero en estas elecciones lo único que nos queda como medida electoral accesible es la asistencia de un acompañante de nuestra confianza o, en caso de no tenerlo, la del presidente de mesa”, explicó.

Gutiérrez recordó que se había planteado la posibilidad de una plantilla guía, pero “a nivel nacional y provincial no existe”. “Solamente se creó acá en Chubut una plantilla para votar el referéndum por el ‘sí’ o por el ‘no’, pero tiene solo dos agujeros y no está en braille”, detalló.

“La única medida accesible en estas elecciones para las personas con baja visión o ceguera es la asistencia de un acompañante. Lamentablemente no vamos a poder ser autónomos y vamos a necesitar la compañía de una persona al momento de votar”, remarcó.

En ese sentido, mencionó que existen otras medidas destinadas a facilitar el voto de las personas con discapacidad, como no hacer fila, contar con un acompañante o perro guía, y disponer de cabinas accesibles. Sobre estas últimas, señaló que “tienen que estar en un lugar visible al ingreso de las escuelas donde se vota”.

Gutiérrez informó que se mantuvo una reunión virtual con fiscales de los distintos partidos políticos para pedirles que garanticen la accesibilidad en los establecimientos electorales. “Si no hay una rampa en la entrada, pero sí atrás, pedimos que se abra ese otro ingreso”, indicó.

Finalmente, la presidenta del Consejo Municipal de Discapacidad expresó: “Muchas personas no quieren ir a votar para evitar pasar un mal momento. Pero te perdés el poder decidir, participar y votar. Queremos que las elecciones sean lo más accesibles posibles respetando estas medidas de accesibilidad”.