De cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, el candidato del GEN, Rubén Anido, de visita en la redacción de La Portada, compartió su visión sobre la Justicia provincial, el desconocimiento que existe sobre el rol de este organismo y la necesidad de garantizar un acceso real y equitativo para todos los chubutenses.

“Venimos recorriendo desde la semana pasada distintas partes de la circunscripción, que es muy amplia. Estuvimos por Esquel, Trevelin Lago Puelo, El Maitén, Gobernador Costa y José de San Martín”, comentó Anido. El candidato explicó que la intención es “llegar a todos los lugares posibles dentro de la circunscripción” y centrarse en Esquel por la cantidad de electores que concentra.

Consultado sobre el ánimo de los vecinos, Anido observó que “hay mucho desinterés, desencanto y desgano”, pero también “mucha desinformación”. En ese sentido, remarcó: “La gente lo único que sabe es de la elección de diputados nacionales, por la difusión que tiene. Hay mucha desinformación respecto del Consejo de la Magistratura y del referéndum por el tema de los fueros”.

El candidato recordó que este organismo “existe hace 30 años” pero que muchas veces “pasó desapercibido” porque sus representantes “iban pegados a otra boleta”. “En esta elección, con la boleta única, tomó más relevancia y la gente está como descubriendo qué es el Consejo de la Magistratura. Les llama la atención la importancia que tiene y por qué fue tan desconocido durante tanto tiempo”, agregó.

Respecto a las funciones del Consejo, Anido explicó que se trata de un órgano con atribuciones constitucionales específicas: “Evalúa candidatos a jueces y fiscales, los designa, controla su desempeño, investiga denuncias por mal desempeño y, si corresponde, los destituye”. Sin embargo, destacó que su espacio político busca imprimirle una impronta particular: “La idea es llevar una mirada ciudadana. La Justicia siempre es percibida como algo lejano, y nosotros queremos acercarla a la gente. El representante popular no tiene que ser abogado, justamente porque debe representar esa visión del común de la gente”.

Anido insistió en que muchas de las críticas cotidianas sobre el funcionamiento del sistema judicial “tienen que ver con decisiones que pasan por el Consejo de la Magistratura”. “Cuando decimos que la justicia es lenta o que algunos jueces no cumplen su rol, ahí hay una responsabilidad del Consejo. Por eso, si llego a ocupar ese lugar, voy a ser estricto en los controles. Si alguien fue separado o renunció para evitar ser juzgado, no debe volver al Poder Judicial”, remarcó.

Sobre el poco conocimiento que existe del rol de este organismo, sostuvo: “Se desconoce, pasa desapercibido. Si uno le pregunta a la gente quién es la actual representante popular, pocos lo saben. Y también me hago cargo, porque yo mismo muchas veces voté sin saber exactamente a quién. Por eso esta elección es una oportunidad para que la gente conozca de qué se trata y elija con más información”.

Anido, oriundo de Corcovado, vive hace dos décadas en esa localidad, donde trabaja como docente en la escuela secundaria. “Durante estos años también fui concejal, y creo que eso me permitió entender la mirada de las localidades más pequeñas. Nosotros sufrimos la lejanía de la justicia no solo en lo simbólico, sino físicamente. Para cualquier trámite tenemos que viajar muchos kilómetros, y eso tiene un costo y una dificultad”, explicó.

Por eso, uno de sus principales objetivos es lograr que “la justicia se acerque a las pequeñas localidades”. “No puede ser que haya personas en el medio de la meseta que tengan que ir hasta Trelew por caminos de ripio para resolver un trámite judicial. El derecho a la justicia es para todos, y debe ser accesible de verdad, no solo en los papeles”, afirmó.

De cara a los últimos días de campaña, Anido adelantó que reforzará su presencia en Esquel y Trevelin, además de visitar localidades donde aún no ha podido llegar.

Finalmente, invitó a los vecinos y vecinas a seguir sus actividades y propuestas a través de las redes sociales. “Tenemos las páginas del Partido GEN Chubut, tanto en Facebook como en Instagram, y mi cuenta personal es @ruben_anido_gen. Ahí pueden ver todo lo que estamos haciendo y contactarse si quieren saber más”, concluyó.