El pasado fin de semana del Día de la Madre dejó cifras y postales inolvidables en el Valle 16 de Octubre. Con más del 75 % de ocupación turística y una notable presencia de visitantes extranjeros, Trevelin volvió a brillar en plena primavera, consolidándose como uno de los destinos más encantadores del sur cordillerano.

El campo de tulipanes de la familia Ledesma volvió a ser el gran protagonista. Más de un millón de flores transformaron la llanura del valle en un tapiz multicolor que atrajo miles de visitantes de distintas provincias y países vecinos.

Este año, la plantación modificó su disposición, ampliando la superficie y renovando la postal tradicional: el visitante se lleva una imagen distinta, más amplia, más colorida, más viva.

Durante el fin de semana se registraron varias propuestas de matrimonio en medio del campo, que se ha convertido en un verdadero ícono del romanticismo patagónico.

A este paisaje soñado se suma la experiencia única que ofrece Patagonia Bush Pilots, con vuelos en avión y en globo aerostático sobre los tulipanes y el Valle 16 de Octubre. Las salidas se realizan todos los días que el clima lo permite, y el globo despega al amanecer —entre las 7 y las 9 de la mañana— cuando la luz dorada baña el campo y la vista se extiende sobre las flores, el valle y los cerros.

Cascadas Nant y Fall: naturaleza en su punto más alto

El área natural protegida de las Cascadas Nant y Fall, ubicada a pocos kilómetros del casco urbano, vivió uno de sus mejores fines de semana de la temporada. Las lluvias de primavera alimentaron los saltos de agua, que bajan con fuerza entre los bosques de coihues y ñires, ofreciendo un espectáculo imponente.

Cientos de turistas recorrieron los senderos, disfrutaron de los miradores y se tomaron fotografías con el fondo del Valle 16 de Octubre, que desde allí puede observarse en su totalidad. La vista 360° de los cerros, junto con el rumor del agua y la frescura del ambiente, hacen de este rincón uno de los preferidos para las familias que buscan una experiencia tranquila y natural.

Viñas del Nant y Fall: sabor y descanso en la cordillera

El viñedo Viñas del Nant y Fall, ubicado sobre la Ruta Nacional 259 km 52,5, tuvo un movimiento constante de turistas durante todo el fin de semana. Su restaurante Sangre & Tinta trabajó con el salón completo en cada servicio, ofreciendo platos patagónicos y maridajes con vinos elaborados en el lugar.

Muchos visitantes eligieron alojarse en las cabañas y motorhomes del predio, disfrutando de la serenidad del entorno, los paseos entre las vides y las vistas privilegiadas al arroyo y las montañas. El establecimiento, pionero del enoturismo en la región, combina gastronomía, descanso y contacto con la naturaleza en una propuesta que crece año tras año.

Patrimonio vivo en el Molino Harinero Nant Fach

El Molino Harinero Nant Fach, una réplica fiel de los antiguos molinos galeses, volvió a recibir gran cantidad de visitantes que buscan conectar con la historia y las tradiciones que dieron identidad al valle. Creado por Mervyn Evans, descendiente de las primeras familias galesas que se establecieron en el lugar, el molino muestra el proceso de molienda, herramientas de época y una valiosa colección de objetos que narran la vida cotidiana de quienes forjaron la comunidad de Trevelin.

El sitio se ha convertido en una parada obligada sobre la Ruta 259, donde cada visita combina historia, cultura y paisaje en partes iguales.

Un valle que florece todo el año

El Valle 16 de Octubre, atravesado por la Ruta Nacional 259, se consolida como un corredor turístico privilegiado que une naturaleza, historia y producción local. Desde el campo de tulipanes hasta las cascadas, los 19 viñedos en crecimiento, los campos de floraciones, lavandas, ponías, rutas de retamas y lupinos, lodge de pesca y los espacios culturales, todo se encuentra a pocos minutos, en un entorno que invita al descanso y al disfrute.

Trevelin ofrece turismo familiar, tranquilo y sustentable, con propuestas que crecen en cada temporada y que atraen tanto a visitantes nacionales como internacionales.

Además, hay muchísimos lugares para visitar y conocer, como el Parque Nacional Los Alerces, la Comunidad Ancestral de Lago Rosario y Sierra Colorada, el Lago Baguilt, Museo Regional Molino Andes, el Complejo Hidroeléctrico Futaleufú y las casas de té tradicionales que mantienen viva la herencia cultural del valle.

Cada rincón ofrece una experiencia diferente, ya sea para aventurarse entre montañas, descubrir sabores locales o simplemente disfrutar de la calma que caracteriza a Trevelin.

Toda la información actualizada sobre actividades, circuitos y servicios turísticos está disponible en el sitio oficial de Turismo Trevelin: www.trevelin.tur.ar