La Municipalidad de Trevelin y sus Parajes presentó oficialmente el Registro de Establecimientos Agroecológicos (REAgro) y realizó la entrega de los primeros Certificados de Reconocimiento a productores locales.
El intendente Héctor Ingram encabezó el encuentro organizado en la Sala de Situación del Edificio Municipal, junto al secretario Coordinador de Gabinete, Livio Espinoza; el secretario de Producción, Nicolás Ewdokimoff; y el director de Gobierno, Marcelo Sosa. Participaron también Federico Vercelli, ingeniero agrónomo de la Universidad Nacional de Río Negro, quien colabora con el Municipio en el desarrollo del proyecto, y Paz Passone, técnica en Producción Vegetal Orgánica del INTA.
Durante la ceremonia, se destacó la importancia de este paso, subrayando que Trevelin es el primer municipio del país en contar con un registro de establecimientos agroecológicos, un hecho que consolida su liderazgo en materia de producción sustentable y políticas públicas de desarrollo rural.
En tanto, los productores presentes expresaron su agradecimiento al Municipio, valorando la iniciativa por su aporte a la visibilización y fortalecimiento del trabajo agroecológico local.
El REAgro fue creado en el marco del “Programa de Fortalecimiento Productivo con Enfoque Agroecológico en la localidad de Trevelin y sus Parajes – Chubut”, impulsado por la Municipalidad desde el año 2023. Su finalidad es promover la transición agroecológica de los sistemas productivos locales, fortalecer prácticas sostenibles y consolidar vínculos institucionales orientados al desarrollo rural con enfoque territorial.
Este innovador instrumento permite ordenar la información productiva, orientar políticas públicas, facilitar procesos de reconocimiento y visibilizar a los establecimientos que implementan prácticas agroecológicas. A través de un proceso de inscripción, evaluación técnica y entrega de certificados, el registro reconoce oficialmente a quienes avanzan hacia modelos de producción más responsables con el ambiente y la comunidad.
La implementación del REAgro está a cargo de la Secretaría de Producción de Trevelin y sus Parajes, y las inscripciones se encuentran abiertas a través del sitio web www.trevelin.gob.ar. Los interesados deben completar el formulario disponible en la portada principal, tras lo cual se coordina una visita técnica y una entrevista de evaluación.
Finalmente, se anunció que la experiencia del REAgro Trevelin será presentada en el IV Congreso Argentino de Agroecología, que se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de noviembre en la provincia de Jujuy, como un caso pionero a nivel nacional.