La organización está a cargo del Servicio de Odontología del Hospital Zonal Esquel (HZE) y tiene como finalidad principal concientizar a la población, sobre todo a los más pequeños, sobre la importancia del correcto cuidado bucal.

Entre el lunes 29 de septiembre y el viernes 3 de octubre, se conmemora la Semana de la Salud Bucal. Por ello, el nosocomio cordillerano dispuso una serie de actividades de sensibilización social que tiene a los chicos y chicas como protagonistas.

Una de las principales impulsoras de la iniciativa es la odontóloga Lía Inés Ferreira, quien en diálogo con diario La Portada brindó información y precisiones sobre lo programado.

La profesional dependiente del Hospital Zonal de Esquel recordó que el 3 de octubre es el Día del Odontóloga en la Argentina, y también en otros países de la región latinoamericana. La intención es valorizar la salud bucal.

Charlas en las escuelas

La propuesta pensada desde el Servicio de Odontología del HZE contempla dos grandes actividades: un concurso de dibujo con participación de comerciantes y charlas en establecimientos educativos. Todo para el nivel Primario.

Realzó, en tal contexto, que a lo largo de la presente semana, especialistas recorren diferentes escuelas primarias con el objetivo de acercar información y brindar recomendaciones para una adecuada salud bucal.

“Hablamos por ejemplo del cepillado correcto, uso de hilo dental, alimentación saludable y la prevención ante malos hábitos”, detalló Ferreira, ponderando asimismo que los niños y niñas demuestran un alto grado de interés.    

Concurso

Por otro lado, indicó que también pensaron un concurso de dibujos para los alumnos y alumnas del Primario. Las producciones ya están expuestas en diversos comercios (no solo del centro) y reparticiones públicas de la ciudad.

La consigna fue elaborar un dibujo alusivo a la Semana de la Salud Bucal, sea un cepillo de dientes o una gran sonrisa. “Cada uno dibujó lo que consideraba. Todo lo estamos exponiendo en negocios y sitios oficiales (Administración Pública)”, contó.

“De esta manera también estamos promocionando el arte de los chicos, que muchas veces suele permanecer en las escuelas solo al alcance de los familiares. Ahora lo puede apreciar la comunidad entera”, manifestó Ferreira.

Los clientes de los comercios y quienes concurran a determinadas reparticiones públicas encontrarán los mencionados dibujos con la referencia pertinente. “Juntamos 454 dibujos”, destacó en la nota con este medio.

La iniciativa reunió a niños y niñas de 6 a 12 años. “Participaron bastante”, expresó conforme con el resultado y valoró a su vez el fuerte compromiso en las charlas de concientización que abarcarán a un total de 16 escuelas.

A temprana edad

Antes de finalizar la entrevista concedida a La Portada, realzó que desde el Servicio de Odontología del Hospital realizan recomendaciones varias para todas las edades, indicando que incluso “trabajamos con las embarazadas”.

“Cuando la madre amamanta, sin dientes el bebé, tiene que limpiar las encías con una gaza. Ya a esa edad hay que comenzar con la salud bucal. Cuando salen los dientes hay un cepillo especial”, completó.