Este sábado, a partir de las 17 horas, se realizará en la Plaza del Cielo de Esquel una marcha para pedir justicia por Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, víctimas del triple femicidio que ha conmocionado al país.
La convocatoria forma parte de una jornada nacional de protesta impulsada por el colectivo Ni Una Menos y reunirá a mujeres, disidencias y distintas organizaciones sociales, sindicales y políticas.
“Estamos convocando a mujeres, disidencias y a la sociedad toda para marchar y multiplicar este pedido de justicia por las tres mujeres asesinadas”, señalaron las organizadoras. La concentración comenzará a las 16 horas y la movilización se pondrá en marcha una hora después.
Recortes en políticas de género
Desde la organización advirtieron que la protesta también busca visibilizar el desmantelamiento de políticas públicas de prevención y atención de la violencia de género. Según denunciaron, el programa Acompañar sufrió una desfinanciación del 90%, mientras que la Línea 144 —destinada a la recepción de denuncias— tuvo un recorte del 60% respecto de 2023. Además, más de 13 programas de acompañamiento a mujeres y disidencias fueron eliminados.
“Esta problemática nos sigue arrancando una compañera cada 27 horas. Llevamos 164 mujeres asesinadas en lo que va del año. El negacionismo del gobierno nacional frente a los femicidios no hace más que agravar la situación”, remarcaron.
Reclamos por la Ley Micaela y la violencia simbólica
Las convocantes también expresaron preocupación por la escasa implementación de la Ley Micaela, que obliga a la capacitación en perspectiva de género en los tres poderes del Estado. En ese sentido, reclamaron que esa formación se extienda a los medios de comunicación, al considerar que “la violencia simbólica termina siendo caldo de cultivo para naturalizar y legitimar la violencia física”.
“Dolor, bronca y hartazgo”
La movilización del sábado se presenta como una expresión colectiva de dolor, bronca y hartazgo ante una realidad que no da tregua. “Desde el dolor, la bronca y el hartazgo volvemos a gritar: Ni Una Menos”, concluyeron las organizadoras.