El ISET 815 lanza un taller de compostaje domiciliario abierto a toda la comunidad

Con el objetivo de promover prácticas sustentables y accesibles para todos, el ISET 815 invita a participar del Taller de Compostaje Domiciliario, una propuesta gratuita y abierta a la comunidad que busca enseñar cómo transformar residuos orgánicos en abono natural para plantas y huertas.

La actividad se desarrollará el lunes 29 de septiembre, de 18.30 a 20.30 horas, en la sede Esquel del instituto (Holdich 1051). Estará a cargo del docente Jorge Baigorria, junto a estudiantes de tercer año de la Tecnicatura Superior en Gestión de la Producción Agropecuaria.

Bajo el lema “Dale vida a tus residuos, hacé tu propio compost”, el taller ofrecerá herramientas prácticas para que cualquier persona, sin importar el espacio disponible en su hogar, pueda iniciarse en el compostaje y reducir significativamente la cantidad de basura que genera.

“Es una excelente oportunidad para incorporar un hábito sustentable y amigable con el ambiente”, destacan desde la organización. Además de su valor ecológico, el compostaje casero permite obtener un fertilizante de alta calidad, ideal para huertas, macetas y jardines.

La actividad forma parte de una serie de talleres impulsados por estudiantes del ISET 815, que buscan vincular los conocimientos adquiridos en la carrera con las necesidades e intereses de la comunidad local.

¡No hace falta tener experiencia previa ni materiales! Solo ganas de aprender y dar el primer paso hacia una vida más sustentable.