El juicio por jurados por el homicidio de Alejandro “Tino” John suma un nuevo obstáculo. Tras el apartamiento del juez José Luis Ennis, quien aceptó la recusación presentada por las defensas de los imputados, ahora también el juez Jorge Novarino resolvió excusarse de intervenir en la causa.

Novarino había sido designado como juez técnico para el debate oral luego de la recusación contra Ennis, pero en la resolución del pasado lunes 22 de septiembre planteó que su imparcialidad podría ser cuestionada debido a un antecedente personal. Según explicó, en el marco de una reunión institucional en su despacho, uno de los imputados, el entonces comisario de El Hoyo, Eduardo Martínez, le manifestó su preocupación por una posible imputación en la causa, cuando aún no estaba formalmente acusado.

En su resolución, Novarino señaló que ese contacto, aunque casual, podría generar sospechas sobre su imparcialidad. “No puede dejarse sembrada una mínima semilla de sospecha de cara a las partes intervinientes en el proceso y aun a la sociedad toda”, advirtió. Y agregó que, en este escenario, su intervención “se vería seriamente frustrada” al haber tomado conocimiento externo del caso por fuera del trámite judicial.

El magistrado fundamentó su apartamiento en el artículo 76 del Código Procesal Penal y en el artículo 18 de la Ley de Ética en el ejercicio de la función pública, destacando que la imparcialidad es “la garantía de las garantías” en todo proceso penal.

La excusación de Novarino se suma así a una serie de dilaciones que vienen marcando la causa, lo que genera malestar en las querellas. Cabe recordar que el juicio debía comenzar el 16 de septiembre en Lago Puelo, pero fue pospuesto luego de que el Superior Tribunal hiciera lugar a un planteo de las defensas y cambiara la jurisdicción de Lago Puelo a Esquel. Luego, el martes 16 de septiembre se iban a sortear los jurados en los Tribunales esquelenses, pero los defensores recusaron a Ennis cuestionando su imparcialidad. Esa presentación derivó en que el sorteo no se haga y el juicio siga sin fecha.

Claudia Costa Basso, pareja de John y querellante en la causa, había calificado la situación como “una nueva vergüenza” y apuntó contra las maniobras dilatorias de las defensas. “Toda esta serie de dilaciones son para evitar que se imparta justicia”, había advertido en diálogo con La Portada. Por su parte, Marcos Ponce, querellante que representa a uno de los hijos de John, aseguró que los acusados quieren evitar ser juzgados.

Con esta nueva resolución, la Oficina Judicial deberá designar otro juez penal para intervenir en el expediente. Mientras tanto, la familia sigue esperando una fecha concreta para el inicio del juicio por jurados, con un plazo límite que genera especial preocupación: el 16 de noviembre se cumplen tres años desde la apertura de investigación a Luis Américo Moggiano, imputado por haber sido quien presuntamente ejecutó el disparo mortal contra John. El Código Procesal Penal de la Provincia establece ese período como máximo para garantizar el debido proceso, y a partir de esa fecha la defensa podría solicitar su sobreseimiento.

Por si fuera poco, la única jueza de Esquel que aún no tuvo contacto con la causa es Fernanda Révori, actualmente de licencia. Si el expediente recayera en ella y resolviera no tomar el caso, debería convocarse a un magistrado de otra jurisdicción, lo que indefectiblemente volvería a demorar el proceso.

Sorteo de jurisdicción

En este marco, y tras planteos realizados por las querellas —que ejercen Marcos Ponce (en representación de Donato John, hijo de la víctima) y Alfredo Pérez Galimberti (abogado de Claudia Costa Basso, pareja de “Tino”)—, este jueves 25 de septiembre a las 10 de la mañana se realizará en Lago Puelo el sorteo para definir de qué circunscripción judicial se traerá un nuevo juez, quedando excluidas las de Esquel y Lago Puelo. Podría designarse un magistrado de las circunscripciones de Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Comodoro Rivadavia o Sarmiento.

No obstante, luego de eso la jurisdicción elegida debería sortear entre sus magistrados al designado para la causa, por lo que la fecha del juicio por jurados aún está lejos de conocerse.