Daniela Otero, quien tiene una amplia trayectoria en el ámbito educativo, ya se encuentra en funciones como directora de Educación de la Municipalidad de Esquel.
El secretario de Gobierno, Diego Austin junto a la subsecretaria, Marcelina Angiorama, presentaron y dieron la bienvenida a la nueva integrante del gabinete: Daniela Otero, quien asumió el cargo de directora de Educación del municipio.
Otero tiene una amplia trayectoria en el ámbito educativo, y ante los medios de comunicación señaló su compromiso y entusiasmo por este nuevo desafío.
Nacida en Buenos Aires, Otero reside en Esquel desde hace más de 30 años, un lugar que, según sus propias palabras, eligió para vivir y que ama profundamente. “Siempre traté de aportar desde donde yo sabía”, comentó, y ahora busca continuar con ese objetivo desde su nueva función.
La nueva directora cuenta con una sólida formación y experiencia en distintos niveles educativos. A lo largo de su carrera, ha sido profesora, vicedirectora, directora y supervisora en el nivel secundario. Mientras que en el nivel superior, ha formado parte de equipos de gestión y ha sido docente en el Instituto Superior de Formación Docente 809.
Otero indicó que el llamado para la incorporación fue del intendente Matías Taccetta, y coincidió con el momento en el que se estaba preparando para su retiro.
“La educación como eje estructurante y transformador”
La nueva funcionaria manifestó su total adhesión a la visión del intendente, quien considera a la educación como un eje estructurante y transformador de la sociedad. Su propuesta de gestión va más allá del ámbito escolar tradicional. “No es solamente lo escolar”, señaló, destacando el desafío de generar líneas políticas y acciones que conviertan a la educación en un verdadero motor para mejorar la vida de los ciudadanos de Esquel.
Cabe señalar que la dirección de Educación, tiene en su órbita la Biblioteca Municipal “Nicolás Avellaneda”, los Puntos Digitales, los Jardines Maternales y la Escuela Experimental. En tanto, Otero indicó que también buscará trabajar de forma transversal con otras áreas, como salud, medio ambiente y cultura-artístico. El objetivo es promover la educación de manera integral, facilitando el acceso a la escolaridad obligatoria para todos y apoyando tanto la educación formal como la no formal.
“Desde el municipio se puede ayudar a facilitar el acceso a los recursos educativos ya existentes, haciendo que la educación sea más accesible para toda la comunidad”, concluyó Otero.