CIEFAP participó de la jornada de restauración en la Reserva Forestal El Guadal, en El Bolsón, entregando 140 ejemplares de especies nativas para la recuperación de áreas afectadas por los incendios forestales del verano pasado. Los 100 ejemplares restantes fueron aportados por el vivero de Mallín Ahogado, completando un total de 240 plantas. Además, durante la actividad se descubrió un cartel en homenaje a Ángel Reyes, elaborado en la carpintería de CIEFAP.
Del acto participaron, además del Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, el Secretario de Ciencia y Tecnología de Chubut, Dr. Guillermo Defossé; la Directora Ejecutiva Interina de CIEFAP, Ing. Claudia Zapata; y personal de las delegaciones de CIEFAP en El Bolsón y Esquel, quienes colaboraron tanto en la entrega de los ejemplares como en la coordinación de la plantación.
La placa en conmemoración de Ángel Reyes, vecino fallecido a raíz de los incendios, fue realizada con maderas nativas de la Patagonia, seleccionadas y tratadas con respeto para el sentido del homenaje. Se resguardará con un techo de tejuelas de alerce provenientes del emblemático edificio del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo en El Bolsón. La fabricación de la placa contó con la participación de Mario Tiznado y la Becaria Doctora, becarias cofinanciadas por la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Chubut y el CONICET, Sabina Pérez Fernández, quien realizó el dibujo y ajuste del diseño.
La restauración de la Reserva incluyó la plantación de 240 ejemplares distribuidos en 24 bosquetes de ocho plantas cada uno. Entre las especies plantadas se destacan radal, maitén, retamo, romerillo, chacay y maqui, representativas del bosque nativo de la región. Esta actividad forma parte de un conjunto de acciones planificadas para recuperar la superficie afectada por los incendios, promover la regeneración natural del ecosistema y fortalecer los lazos entre la comunidad, las instituciones locales y los espacios naturales.
También participaron INTA, CONICET, SPLIF, la Municipalidad de El Bolsón, organizaciones sociales y vecinos y vecinas, que se sumaron a esta acción colectiva, demostrando el compromiso de la comunidad con la protección de sus recursos y la construcción de un desarrollo sustentable.