La ciudad de Esquel se prepara para recibir una nueva edición de la Fiesta de los Ciruelos en Flor, un evento que ya se convirtió en un clásico del calendario local y que invita a vecinos y visitantes a disfrutar de una jornada cargada de naturaleza, música y gastronomía.
La Fiesta de los Ciruelos en Flor se festejará este domingo 7 de septiembre de 17 a 21:30 horas en Avenida Ameghino entre Volta y Brown.
La actividad fue presentada en conferencia de prensa por el nuevo subsecretario de Cultura, Mauro Mateos, junto a Sonia Baliente (directora de Cultura), Carolina Lemir (directora de Espacios Verdes) y Paula Botto (directora de Desarrollo Productivo y Emprendedurismo), quienes destacaron la participación de distintas áreas municipales en la organización del evento.
El evento ofrecerá múltiples propuestas para disfrutar en familia y con amigos: paseo de artesanos y emprendedores, patio gastronómico, actividades lúdicas y charlas educativas, visitas guiadas entre los ciruelos en flor y música en vivo con artistas locales.
La directora de Cultura, Sonia Baliente, adelantó parte de la grilla artística. “Va a haber artistas locales en vivo. A las 17 horas estará Maafac. A partir de las 18 se presentará Leila Cherro, cantautora y chelista de Trevelin que hace un trabajo en vivo muy creativo. Luego actuará el dúo Costa – Murillo, con su propuesta de jazz tradicional, y el cierre estará a cargo de “Nos siguen pegando”, la banda tributo a Charly García”, adelantó.
Por su parte, la directora de Espacios Verdes, Carolina Lemir, resaltó el valor simbólico de los ciruelos en flor para la comunidad. “Representan la llegada de la primavera, esa transición del invierno. Es hermoso ver a las familias caminando y sacando fotos. Año a año esta identidad se va construyendo y consolidando. Esta fiesta refuerza eso”, expresó.
Una de las propuestas destacadas será la visita guiada que se ofrecerá a las 17:30 horas, para conocer el origen y las características de esta especie. A las 18, un operario hipoacúsico del vivero municipal ofrecerá una segunda visita, centrada en los aspectos productivos y técnicos de los árboles.
“Este año la floración se adelantó casi tres semanas, lo que nos da la pauta del cambio climático que venimos advirtiendo desde el municipio”, agregó Lemir.
Los ciruelos, que tiñen de blanco y rosa diversas avenidas como Perón y Fontana, estarán en su máximo esplendor este fin de semana, antes de que el viento comience a llevarse las flores.
Como cierre simbólico, habrá un árbol especialmente dispuesto donde cada persona podrá colgar una frase, deseo o agradecimiento, dejando su mensaje como parte de esta celebración colectiva de la vida y la naturaleza.

Paseo de emprendedores
La directora de Desarrollo Productivo y Emprendedurismo, Paula Botto, destacó que esta fiesta también tiene un fuerte enfoque en la producción local. “Se busca poner en valor la especie, este arbolado que tenemos en Esquel y que año a año se ha ido consolidando. Cada vez son más los vecinos que suman esta especie a sus viviendas y se ha convertido en una identidad. Invitamos a toda la comunidad a caminar bajo esta lluvia de pétalos”, manifestó.
Botto también subrayó el carácter participativo y productivo del evento. “Desde nuestra área lo vemos como un espacio de comercialización. Este año va a haber alrededor de 60 puestos de artesanos, manualeros y diseñadores, además de unos 20 productores locales y propuestas gastronómicas. Es una oportunidad para toda la familia y también para los turistas que nos visitan”, afirmó.
También habrá un concurso fotográfico con dos categorías: una enfocada en una flor en particular y otra más paisajística. El certamen será lanzado este miércoles en las redes sociales del municipio.