En el marco de los festejos, el mandatario también confirmó que este año estará finalizada la ampliación del tendido eléctrico que beneficiará a vecinos de la Comarca Andina y anticipó que, por primera vez en la historia, las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut harán una “licitación común para tener medios aéreos propios” que contribuyan a combatir posibles incendios forestales durante la temporada estival.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este viernes el acto central por el 72° aniversario de El Hoyo. Durante la ceremonia, el mandatario dejó inauguradas importantes obras; entregó aportes, equipamiento e indumentaria a instituciones y firmó convenios para ejecutar infraestructura vial y habitacional en la localidad. “Nos vamos a hacer cargo de garantizar una reparación histórica para esta región, por todos esos años que hicieron la vista gorda”, aseguró.
En el marco de la celebración realizada en el Predio de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, el titular del Ejecutivo anunció que, por primera vez en la historia, “haremos una licitación común junto a las provincias de Neuquén y Río Negro” para tener medios aéreos propios que contribuyan a combatir los incendios forestales que pudiesen registrarse durante la temporada estival en toda la región.
“Independientemente del trabajo del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, vamos a aprovechar una obra que vamos a inaugurar en poco tiempo, como es la nueva sede de la Brigada, y desde ahí vamos a hacer un comando conjunto para poder anticiparnos y combatir el fuego este verano”, manifestó.
El mandatario consideró que “no podemos estar dependiendo de la decisión del Gobierno Nacional de turno de ayudar o no a esta región”, e indicó que “por eso las provincias nos hermanamos y nos pusimos de acuerdo para licitar nuestros propios equipos aéreos de prevención, complementarios a los equipos nacionales”.
*Reparación histórica*
En su discurso, el gobernador reconoció que “si bien ésta es una de las provincias que le genera muchísimo a la República Argentina, viene relegada hace muchísimo tiempo”. E indicó que “esto que le pasa a Chubut, a otra escala le pasó a la Comarca cuando, durante el último gobierno, fue la región más relegada de toda la provincia, por una decisión política de no acompañar”.
En ese contexto, aseguró que “nos vamos a hacer cargo de garantizar una reparación histórica” y confirmó que este año “se va a finalizar después de tanto tiempo” la obra de ampliación de la Estación Transformadora El Coihue para llevar una solución energética a vecinos de las localidades de El Hoyo, Lago Puelo, El Maitén, Epuyén, Cholila y El Bolsón.
“Es una obra que estuvo judicializada, que es fundamental para toda la Comarca y que hoy va a ser una realidad gracias al hermanamiento de dos provincias vecinas como Río Negro y Chubut”, destacó el mandatario respecto a una ampliación clave para garantizar un suministro seguro y potenciar el desarrollo productivo, turístico y social de la región.
*Adoquinado, seguridad y un nuevo gimnasio*
En el marco de los festejos, Torres estuvo acompañado por el vicegobernador Gustavo Menna; la diputada nacional Ana Clara Romero; el intendente local, César Salamin; el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; los secretarios de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable, Juan José Rivera; y de Trabajo, Nicolás Zárate; el subsecretario de Protección Civil, Eduardo Pérez; los presidentes del Instituto de Asistencia Social (IAS) – Lotería del Chubut, Ramiro Ibarra; del Instituto Autárquico de Colonización (IAC), Horacio Massacese; y de Chubut Deportes, Milton Reyes; diputados provinciales, intendentes de localidades vecinas y representantes de fuerzas de seguridad e instituciones de la localidad.
La actividad desarrollada esta mañana en la localidad cordillerana contempló la inauguración de 4.000 metros cuadrados de adoquinado y la puesta en funcionamiento del nuevo Centro de Monitoreo. Sobre este último, el mandatario sostuvo que, “de la mano de una licitación que está en curso y justamente con estas bases operativas, se puede acceder a más cámaras y los propios vecinos que tengan cámaras pueden ponerlas a disposición de manera voluntaria”.
Asimismo, Torres anunció la reconstrucción del Gimnasio Municipal de la localidad. “Se va a licitar este año”, adelantó el gobernador e indicó que “después del derrumbe pasó mucho tiempo y hoy, con mucho esfuerzo y con responsabilidad fiscal, vamos a poder licitar y comenzar una obra que es determinante para que este pueblo pueda tener actividades culturales, deportivas y recreativas”.
*Rutas nacionales con fondos propios*
En otro orden, el titular del Ejecutivo habló del estado de las rutas nacionales y de la necesidad de “reclamar lo que nos corresponde”, precisando al respecto que “tendrían que terminarse a través de un impuesto que pagamos todos los argentinos, que es el impuesto al combustible, y sin embargo, no se está ejecutando un solo peso”.
Explicó que, “lejos de patear la pelota afuera, desde el Gobierno Provincial decidimos hacer algo que es único e innovador: mediante un convenio de compensación de deuda para desendeudarnos de lo que nos dejó el Gobierno anterior, conseguimos hacernos cargo de las rutas nacionales 3 y 40”.
“Es infraestructura que vamos a terminar sin erogar un solo peso al Gobierno Nacional”, puntualizó Torres y agregó que “en esta época difícil le estamos demostrando al país que, administrando bien, de manera responsable, con austeridad y sobre todo con transparencia, sin desvíos ni gastos innecesarios, las cosas suceden y se pueden hacer”.
*Primer gobernador en acompañar un aniversario en ocho años*
El intendente de El Hoyo, César Salamin, destacó el acompañamiento del mandatario provincial y su equipo de Gobierno en la celebración e indicó que “la última vez que nos visitó un gobernador para el aniversario del pueblo fue hace ocho años”.
“Acabamos de firmar convenios y de inaugurar más de 4.000 metros cuadrados de adoquines que nos proporcionó la Provincia; un barrio casi completo va a poder tener todo adoquinado”, sostuvo y cuestionó que se trata de una “obra que debería haber sido finalizada en 2021, que fue financiada por el Gobierno Nacional y quedó trunca”.
Salamin remarcó la habilitación del Centro de Monitoreo: “Las cámaras son muy importantes para la seguridad de nuestro pueblo, ahora vamos a tener un control exhaustivo teniendo en cuenta que en la temporada de verano nos visita muchísima gente”.
*Aportes y más obras para El Hoyo*
Además, durante el acto, el mandatario chubutense firmó acuerdos, a través de la Administración de Vialidad Provincial, para la pavimentación de más de 2.000 metros cuadrados con adoquines de hormigón.
Asimismo, por intermedio del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), se suscribió un acta compromiso para la construcción de una vivienda para el vecino Alfredo Delgado y su grupo familiar; y otro, a través de la Secretaría de Trabajo, para dar inicio al proyecto “Trabajo y Arraigo”, que tiene por objetivo fomentar la capacitación y potenciar las condiciones de empleabilidad para los jóvenes habitantes.
Dicha iniciativa forma parte del Programa de Fomento de Empleo y Capacitación para la Inserción Laboral, llevándose adelante diferentes líneas de formación técnica y práctica, diseñadas en función de las necesidades y potencialidades locales.
El mandatario también hizo entrega de indumentaria para personal policial que presta servicio en la localidad; un aporte económico por parte de Chubut Deportes para solventar los gastos que demande la carrera Patriada Trail y, a través del Instituto de Asistencia Social – Lotería del Chubut, equipamiento a instituciones deportivas, sociales y educativas de El Hoyo.
La ceremonia comprendió, además, entrega de reconocimientos a deportistas del año, jubilados, personal municipal y ciudadanos destacados.