En el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” Sede Esquel, se presentaron las Líneas de Acción 2025 del “Programa de Educación para la Protección, Conservación, y Uso Sostenible de los Bosques de Chubut”, en el marco del convenio suscripto entre el Ministerio de Educación y las Secretarías de Bosques y Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable.

En este marco participan de la Mesa Interinstitucional del Programa, profesionales de las siguientes instituciones: Facultad de Ingeniería (Ingeniería Forestal) UNPSJB, ISFD 809, CIEMEP, INTA, CIEFAP, APN, DNB, SNMF-AFE.

En el evento coordinado por Silvio Antequera de la Secretaría de Bosques, estuvieron presentes Autoridades de la Secretaría de Bosques, la Subsecretaria de Instituciones Educativas del Ministerio de Educación, Adriana Di Sarli, y de la Facultad de Ingeniería participaron el vicedecano Alberto Blasetti y el Delegado Académico, Leonardo Ferro.

Asistieron también Supervisores de escuelas primarias y secundarias (regiones I y III), Directores de escuelas y de Institutos Superiores de Formación Docente, y profesionales de la Mesa Interinstitucional y de las áreas de Ambiente de las municipalidades de Esquel y Trevelin.

En la Jornada se presentó a la Mesa Interinstitucional del Programa de Educación Ambiental Integral y las Líneas de trabajo de la misma:

  • Campañas de restauración con escuelas
  • Campaña de prevención de incendios para 2° ciclo de primaria
  • Capacitación docente
  • Se presentó el LIBRO “Educación Ambiental Integral para el uso sustentable del bosque andino patagónico, de la teoría a la práctica escolar