La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, reiteró que todos los trámites y consultas que se realizan tanto de manera presencial en sus oficinas como a través de sus canales virtuales son completamente gratuitos y no requieren de intermediarios ni gestores.

La advertencia surge como parte de una campaña de concientización para evitar estafas y proteger a los ciudadanos. ANSES remarcó que no solicita datos personales, claves ni información bancaria a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos, redes sociales o mensajes de texto.

Desde el organismo instaron a desestimar cualquier publicación o mensaje que circule por fuera de los canales oficiales y que solicite información sensible o remita a formularios no verificados. Ante este tipo de situaciones, se recomienda a los ciudadanos realizar la denuncia correspondiente, la cual puede efectuarse de manera anónima.

Canales oficiales para efectuar denuncias

ANSES ofrece distintos medios para que los usuarios puedan reportar posibles fraudes o irregularidades:

  • Vía web: ingresando a mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.
  • Presencialmente: en Av. Paseo Colón 329, 5° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o en cualquier oficina de ANSES del país.
  • Por correo postal: enviando una nota escrita a Paseo Colón 329, 5° piso, frente, CABA.

El organismo reiteró su compromiso con la transparencia y la seguridad de sus servicios, y llamó a la comunidad a informarse únicamente a través de los canales oficiales.