A través del tejido y la costura, un grupo de personas se propuso confeccionar mantas solidarias realizadas a crochet o con tela, que luego serán entregadas a quienes más lo necesiten.
Una iniciativa solidaria comenzó a tomar forma en Esquel con el objetivo de ayudar a vecinos en situación de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas del invierno.
La propuesta invita a colaborar elaborando cuadrados de 20×20 centímetros, tanto tejidos como cosidos, o bien acercando materiales como lanas, hilos y telas. También se puede participar sumándose a los encuentros para tejer y compartir esta acción comunitaria.
El pasado lunes, un grupo de vecinas se reunió en la sede del barrio Lennart Englund para comenzar a unir los primeros cuadraditos.
La iniciativa fue impulsada por Daniela Santillán, quien dialogó con La Portada y convocó a toda la comunidad a sumarse a esta movida solidaria. “Vi que en Trevelin estaban haciendo algo similar y acá en Esquel hay muchas personas que también necesitan esta ayuda. El invierno es muy crudo, se siente y se extiende mucho. Nos pareció una buena forma de aportar desde lo que sabemos hacer: tejer o coser”, señaló Santillán.
La idea fue creciendo rápidamente. “Le comenté a una amiga y se entusiasmó, empezamos a compartir la propuesta y se armó un grupo de WhatsApp con quienes se fueron sumando. Algunas personas no pueden juntarse en la semana por trabajo, así que estamos buscando reunirnos los sábados por la mañana”, contó.
Además de la confección de mantas, la intención es trabajar en conjunto con las trabajadoras comunitarias de salud, quienes conocen de cerca la realidad de muchos hogares de la ciudad. “Una vez que tengamos las mantas, vamos a hablar con ellas para ver dónde entregarlas. Ellas saben qué vecinos están en una situación más difícil”, explicó.
La propuesta también busca ser un espacio de encuentro y de aprendizaje compartido. “Me escribieron profesoras de crochet que quieren participar con sus grupos. Es la primera vez que lo hacemos, pero ojalá podamos llegar a quienes más lo necesitan”, expresó.
Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al 2945-531835. Ya sea tejiendo, donando materiales o simplemente difundiendo la iniciativa, cualquier aporte es bienvenido.
“Tejer lleva tiempo, pero es una forma de ayudar desde lo que sabemos. A veces no podemos colaborar con dinero, pero sí con nuestras manos. Es nuestro granito de arena”, concluyó Daniela.