La Asociación Civil Carossi Básquet está de fiesta. El pasado viernes 4 de julio cumplió nueve años de vida institucional y deportiva, y lo celebró como mejor sabe hacerlo: con básquet, alegría y el acompañamiento de toda la familia
La historia comenzó un lunes de 2016, en el gimnasio del Colegio Salesiano. Aquel día, el deporte volvió a picar la pelota en ese histórico espacio, devolviéndole al lugar la energía de sus mejores épocas. Gracias a la predisposición de directivos y personal auxiliar, el básquet regresaba a casa.
Desde entonces, Carossi Básquet se consolidó como una institución educativa y formativa que, a través de una sola disciplina, llegó a superar los 300 jugadores y jugadoras en sus diversas categorías: Escuela Inicial, Escuela de Minibásquet y Escuela Formativa, tanto en femenino como en masculino.
Su programa de Iniciación Deportiva se destaca por abordar integralmente la Educación Física y el desarrollo técnico del básquet, garantizando una experiencia enriquecedora para cada participante, más allá de su nivel, edad o condición.
Este nuevo aniversario encuentra a la institución con nuevos desafíos y objetivos. El más próximo: la organización del 2° Encuentro Binacional Eduardo Bjerring, que se realizará del 5 al 7 de septiembre en Trevelin, con la participación de distintas categorías.
No todo fue fácil en estos años. Una cuenta pendiente es el uso del gimnasio municipal, un lugar emblemático para la historia del deporte local. “Por ese recinto pasaron centenares de clubes del país en nuestros encuentros de integración, provinciales, nacionales, campus y clínicas con grandes referentes del básquet argentino. Pero sabemos que, cuando se cierra una puerta, muchas otras se abren”, afirman desde la institución.

Hoy, Carossi cuenta con un nuevo espacio: el SUM de la Escuela N° 7722, gracias a la colaboración de su directora y personal auxiliar. También cuenta con el apoyo permanente de las familias, pieza clave para el crecimiento de este proyecto colectivo.
Durante el año, Carossi ha compartido partidos y actividades con instituciones de Esquel y Trevelin, y continuará en la segunda mitad de 2025 con ese calendario de encuentros que, además de lo deportivo, fortalece lazos entre chicos y comunidades.
Las actividades sociales también son parte fundamental de su identidad. El tradicional 3×3 Solidario, la entrega de canastas a comedores y jardines, y otras acciones, forman parte de la filosofía institucional: devolverle a la ciudad lo que la ciudad brinda.
En Carossi juegan todos porque el sentido de pertenencia es vital y la inclusión es un valor irrenunciable. Cada niño, niña o joven, más allá de sus capacidades, tiene asegurada su camiseta y sus minutos en cancha. “Para nosotros es un momento, pero para ellos y sus familias es una caricia al alma”, sostienen con convicción.
La celebración del cumpleaños número nueve fue el viernes pasado desde las 18.30 horas, en el mismo gimnasio donde todo comenzó. Padres y madres organizaron una merienda compartida con tortas, galletas, jugos, gaseosas y juegos de básquet para toda la familia.
Como dice el proverbio que los guía: “Cuando el mar se pone bravo, los pescadores reparan sus redes”. Y Carossi, con esa filosofía, se prepara cada día para seguir adelante, brindando calidad educativa, contención social y una experiencia deportiva que deja huella.