Trabajadores de la Delegación Esquel del Registro Civil reclaman la apertura de paritaria para negociar un incremento salarial y repudian “medidas intimidatorias” de los directivos ante la organización de asambleas.

Ayer martes dio inicio una retención de servicios en la oficina local del Registro Civil de las Personas. La medida de acción directa se extiende por 48 horas, es decir, concluye este miércoles a la medianoche.

A comienzos de la presente semana, el personal del organismo estatal realizó una asamblea para analizar los pasos a seguir en el marco de los requerimientos que vienen sosteniendo hace un tiempo.

En ese encuentro es que los trabajadores evaluaron el escenario laboral y decidieron llevar adelante una retención de servicio por espacio de dos días (48 horas), iniciando la misma a primera hora del martes.

Los planteos son fundamentalmente dos. El primero responde a la necesidad de una “urgente apertura de paritaria” para que los dirigentes gremiales y las autoridades del gobierno discutan un aumento de sueldos.

En segundo lugar, los trabajadores rechazan el “amedrentamiento sufrido como consecuencia de las medidas de acción directa emprendidas, bajo advertencia de posibles descuentos salariales”.

En la notificación presentada por la Asociación Trabajadores del Estado ante la Secretaría de Trabajo de la Provincia se aclara que en caso de no obtener una respuesta favorable “se determinará en asamblea las medias a seguir”. 

Amenaza de descuentos

Mariela Oliva, dirigente de ATE, explicó que frente a cada asamblea organizada por el personal del Registro Civil “los directivos dicen que eso pasará a descuento y que no se puede hacer”.

Sostuvo que esa “falta de respeto” causa malestar y repudió cualquier maniobra de amedrentamiento para disuadir una asamblea. “Los trabajadores se juntan para ver qué está pasando”, acotó.

Dejó en claro que en estas reuniones los empelados analizan requerimientos puntuales en pos de canalizar mejoras laborales. “Los directivos dicen que esto no se puede hacer y que pasará a descuento”, reiteró Oliva.