El intendente de Esquel, Matías Taccetta, se reunió ayer con representantes del SOEME y ZO y ATE Esquel para continuar las negociaciones salariales. El Ejecutivo mantuvo su oferta del 10% en marzo y agregó un 5% en julio. Los gremios analizarán la propuesta.
Una nueva reunión paritaria se llevó a cabo ayer, martes, en la Municipalidad de Esquel. El intendente Matías Taccetta junto a la secretaria de Economía, Florencia Garzonio, continuaron las negociaciones con los representantes del SOEME y ZO y ATE Esquel.
El Ejecutivo Municipal no se movió mucho y mantuvo su oferta del 10% en marzo, sumó un 5% para julio y convocó a los gremios a retomar la paritaria ese mismo mes.
Por su parte, los gremios quedaron en analizar esta propuesta y adelantaron que se acerca un poco al mandato de los trabajadores municipales que consistía en un 20%.
Eusebio Ramayo, representante del SOEME y ZO, sostuvo en diálogo con la prensa que el Ejecutivo Municipal se acercó un poco al porcentaje pretendido. “Vamos a analizar esta propuesta con los afiliados para ver qué resolvemos y si se pueden contemplar otros ítems”, explicó.
A su vez, manifestó que “los tiempos se van acortando, pero hay buen diálogo”, y expuso que “el intendente no quiere poner en riesgo la situación económica del municipio y nosotros defendemos el poder adquisitivo de los trabajadores municipales”.
Por su parte, Soledad Ardito, delegada de ATE Esquel, declaró que “con esta nueva propuesta nos estamos acercando un poco más a lo que estamos solicitando”. De todas maneras, señaló que “el 10% en marzo y el 5% en julio hace que nos queden tres meses en el aire”.
Planteó que desde los gremios insistieron con la posibilidad de modificar algunos ítems como la zona y la antigüedad, como así también pasar algunas sumas que no son bonificables. “Seguimos hablando y poniendo propuestas en la mesa para llegar a un acuerdo que nos beneficie a todos”, remarcó.
“La proyección de la inflación es a la baja”
En conferencia de prensa, Taccetta recordó que la primera propuesta del municipio consistió en un aumento del 5% en marzo y 5% en junio, volver a juntarse en junio y trabajar los pases a planta. “Hay un compromiso de las dos partes de ir trabajando en distintos esquemas para que aquellos que han sido contratados durante tantos años tengan la posibilidad de sumarse a la planta transitoria del municipio”, explicó.
Frente al aumento del 20% solicitado por los gremios, el mandatario municipal expresó que “la proyección de la inflación es a la baja, así que la intención nuestra es mantenernos en ese 10% y ahora propusimos que en marzo sea el pago de ese porcentaje y volver a juntarnos en julio”.
Seguidamente, Taccetta explicó que “aportando el 10% para estos tres meses a partir de marzo estaríamos por encima de la inflación, que es el compromiso que tuvimos siempre desde la gestión para que nuestros empleados no pierdan poder adquisitivo
Además, recordó que desde el municipio se ha realizado un enorme esfuerzo para duplicar el sueldo de los contratados. “No sabemos cuál va a ser la inflación, no podemos aventurarnos a dar un aumento muy por encima de la inflación, porque eso también implica mayores aumentos de los impuestos municipales y no es lo que queremos”, planteó.
Taccetta contó que la semana pasada se llevó a cabo una reunión de intendentes en Gobernador Costa, donde se habló sobre el comportamiento de la inflación y la proyección presupuestaria de la provincia y cada uno de los municipios que sería de un 18% anual. Sin embargo, reconoció que “no sabemos cuál va a ser la inflación, ha pasado que se ha terminado disparando y no queremos tomar una decisión que afecte al presupuesto municipal”.
Remarcó que todos los intendentes tienen la misma postura de mantener el 10%. “Tenemos una situación compleja en cuanto a los ingresos de cada uno de los municipios y hay algunos que dependen mucho más de la coparticipación y de las regalías petroleras de lo que sucede acá en Esquel”, indicó.