Este mes comenzaron las inscripciones para el taller “Creando la propia danza”, que iniciará sus clases el viernes 7 de marzo. Este espacio se enfoca en la expresión personal a través del movimiento, sin coreografías preestablecidas.
“Creando la propia danza” es un espacio de hora y media donde se invita a los participantes a explorar su interior a través de la danza. Si bien la música es un elemento presente, el taller se centra en la búsqueda personal, la expresión y la comunicación a través del cuerpo.
La propuesta está dirigida a mujeres mayores de 50 años y consiste en el acompañamiento del proceso de creación de la propia danza. Se trata de un espacio donde todos pueden bailar con sus posibilidades y limitaciones, a su propio ritmo.
“Creando la propia danza” es una de las iniciativas que lleva adelante Ana Julia Ochoa junto a Clara Estela Villar a través del emprendimiento Alma Viva. Las clases son los lunes de 14 a 15.30 horas y los virnes de 15.30 a 17 horas en el SUM de Punta Canas en Villa Hípica.
En diálogo con La Portada, Ana Julia Ochoa contó que este mes empezaron con las inscripciones y advirtió que “Creando la propia danza” es una propuesta diferente a “Salud en Movimiento”.
En este sentido, precisó que “si bien hay música, no hay coreografías y es un taller que tiene que ver con la expresión”.
A su vez señaló que en este espacio se trabaja la conciencia corporal desde la expresión y la comunicación. “Es un taller que busca ir hacia el interior de cada persona ya que es una búsqueda más personal desde la danza para poder expresarse hacia afuera”, explicó.
Aseguró, además, que “hay espacios de bastante silencio dentro del taller, porque hay un trabajo interior importante”.
Ochoa remarcó que esta propuesta es más un encuentro personal, mientras que Salud en Movimiento fomenta el encuentro con el otro y la socialización.
“Las invitamos a este taller porque tal vez te pase como a muchas de nosotras, te duelen las rodillas,te preocupa tu equilibrio, tu memoria, te da vergüenza moverse, tal vez pienses que los movimientos que haces no están bien. Todo eso lo trabajamos en cada encuentro. Somos todas mujeres mayores de 50 años que decidimos desafiarnos y disfrutar de la danza. Te esperamos el 7 de marzo”, expresó Ochoa.
Las mujeres interesadas en sumarse a este taller pueden comunicarse con Ana Julia Ochoa al 2945-447828 o con Clarestela Villar al 2945-683640.