El Departamento de Fauna Urbana lleva adelante una campaña de educación en los barrios y en escuelas para evitar la presencia de animales sueltos en la vía pública. El objetivo es crear conciencia sobre el cuidado responsable y evitar el abandono.
Patricia Giacobone, responsable del área de Fauna Urbana de la Municipalidad de Esquel, contó en diálogo con La Portada que este año intensificará la campaña educativa en las escuelas, jardines maternales y en los barrios para generar conciencia en la comunidad y evitar la presencia de perros sueltos en la calle.
En esta línea, anunció que se patentarán a todos los perros que encuentren en la calle o que acudan al Quirófano Móvil con el fin de informarles a sus tutores cuándo tienen que vacunarlos contra la rabia o desparasitarlos. Para esto se colocarán chips de manera gratuita.
También contó que se modificará la ordenanza para que todo perro que sea levantado de la calle sea castrado, ya que actualmente tienen que esperar 48 horas para hacerlo.
Giacobone remarcó que con las diferentes intervenciones y campañas que llevan adelante “se está generando conciencia y se está llegando más al vecino desde la parte educativa”.
En este sentido, señaló que este año se intensificarán las charlas educativas en las escuelas y en los jardines maternales municipales. “Vamos a acercarnos un día por mes para que los papás puedan llevar a sus animales a castrar”, explicó.
Aseguró que “el proyecto para este año requiere mucho trabajo por parte del área de Fauna Urbana porque hay que cambiar la realidad”.
Giacobone comentó que se encuentran llevando a cabo una tarea de concientización en diferentes sectores de la ciudad para evitar la presencia de animales sueltos en la vía pública. “Ahora estamos con poco personal por las vacaciones, pero a partir del 5 de marzo vamos a continuar con los controles. Tomamos un sector, les mandamos una planilla sobre cómo deben tener al perro, los cuidados, y después empezamos con las actas de infracción”, indicó. Al tiempo que aseguró que “vamos a dejar la ciudad sin animales en la calle”.
La responsable de Fauna Urbana recordó que los tutores deben tener a sus perros dentro de su predio, con una cucha bien instalada y con agua y comida las 24 horas del día. “El animal no puede salir a la vía pública y estamos teniendo casos de mordeduras a los recolectores. Ante este tipo de situaciones se les cobra una multa de 250 mil pesos porque hemos tenido casos de reincidencia. Es lamentablemente que haya que tocarle el bolsillo al vecino para educarlo, no era mi política, pero evidentemente se educa así”, manifestó.
Castraciones gratuitas
Por otro lado, Giacobone informó que durante esta semana la campaña de castración, desparasitación y vacunación antirrábica se llevará a cabo en el área de Fauna Urbana debido a que una de las veterinarias y un asistente se encuentran de vacaciones.
En esta oportunidad las castraciones serán por turno. “Tal vez por diez días no vamos a poder llevar un ritmo rápido, pero todos van a ser atendidos”, mencionó.
Seguidamente, destacó que iniciaron el año con un bien promedio de castraciones. “Tenemos el orgullo de decir que este municipio castra de lunes a lunes y en horarios discontinuos. Llevamos un buen número por día y esperamos llegar a las 3200 castraciones. Le voy a meter mucha onda para concretarlo”, prometió.
Denuncias por maltrato animal
Giacobone reconoció que reciben varias denuncias por maltrato animal. “Muchas veces solucionamos la situación enseguida porque vamos a hablarle a los vecinos y mejoran las condiciones del animal, pero hay otros casos donde ofrecemos ayuda y al vecino no le interesa dejar morir al vecino. Ante esto, hacemos la denuncia formal en Fiscalía y que se atengan a las consecuencias. Pedimos el retiro del animal y Fiscalía verá cómo actúa sobre las otras cuestiones”, explicó.
Para finalizar, instó a los vecinos a comunicarse con Fauna Urbana ante un caso de maltrato animal y destacó la rápida respuesta de Fiscalía ante este tipo de casos.