La próxima semana comenzará el juicio por la desaparición y presunta muerte de José Crettón, ocurrida el 11 de agosto de 2022 en El Maitén. Su tío, Lucas Crettón, habló con La Portada y contó que espera que los dos imputados, Daniel Napal y Carlos Painepil, reciban la pena máxima.
La familia Crettón inició la cuenta regresiva para el juicio por jurados que se llevará a cabo a partir del 17 de febrero en Lago Puelo por la desaparición y presunta muerte de José Crettón.
Lucas Crettón, tío del joven, contó en una entrevista con La Portada que estarán presentes en todas las audiencias junto a su abogado Dr. Juan Zapata. En este sentido, agradeció a los diputados provinciales Daniel Hollmann y Sergio Ongarato por haberlos ayudado con los gastos de estadía. También destacó el apoyo recibido por parte del gobernador Ignacio Torres y de vecinos de El Maitén.
A su vez, mencionó que le hizo un pedido especial al ministro Héctor Iturrioz. “Queremos seguridad para toda la familia porque la amenaza siempre está latente y son personas desconocidas para nosotros”, expresó.

El juicio se realizará entre el 17 y el 27 de febrero de 2025 en Lago Puelo, bajo la supervisión del juez técnico Jorge Novarino. Se utilizará un jurado conformado por ciudadanos de la localidad. Serán seis hombres y seis mujeres.
Más de 40 testigos declararán durante el proceso judicial, en lo que promete ser un caso de gran impacto regional. Las etapas incluirán los alegatos de apertura, la presentación de pruebas, los alegatos finales y el veredicto.
Crettón sostuvo que la familia espera que la Justicia haga un buen trabajo y actúe con responsabilidad. “Esperamos que se los declare culpables y se les dé la pena máxima porque estas personas no pueden estar en la calle”, remarcó y recordó que la Fiscalía pidió la perpetua para ambos imputados.

El tío del joven aseguró que “nosotros queremos que les den condena perpetua pero nuestra expectativa más grande es saber dónde dejaron a José”. Para la familia el juicio no es suficiente si no se logra dar con el cuerpo del joven. “Tendremos justicia el día que podamos encontrar a José y traerlo para Esquel”, declaró.
Desde la desaparición de José Crettón, se han llevado a cabo un gran número de rastrillajes en la zona. En enero de este año se efectuó un amplio operativo de búsqueda en áreas cercanas al basural local, el pinar y las vías del ferrocarril que contaron con el acompañamiento de los familiares del joven.
La búsqueda también abarcó un predio cercano al aeródromo, donde -previamente- se habían hallado un arma de fuego y un cuchillo. También se exploraron áreas como “Cuesta del Ternero” y la costa del río donde se inspeccionaron construcciones abandonadas. Sin embargo, no hubo resultados positivos.
Al respecto, Crettón se mostró agradecido con Ignacio Torres por haberse comprometido con la causa desde un principio, primero como senador y luego como gobernador. “Él se acercó a nosotros y se comprometió a encontrar a José. Yo siempre le pedí que se lo siguiera buscando y me dijo que en diciembre se iba a hacer un rastrillaje con nuevas informaciones que había”, indicó.
En esa línea, contó que Daniel Napal, uno de los detenidos, le hizo un plano a su abogado Cancino en el que indicaba dónde había dejado el cuerpo. “Luego un vecino denunció haber visto al abogado con la madre y el padrastro de Napal en cercanías al basural como buscando algo”, acotó.
Para el tío de José, Napal había enviado a Cancino a ese lugar para hacer el plano. “Era una pista falsa, no sé con qué intenciones lo hizo, pero no había nada”, manifestó. Asimismo, sostuvo que la falta de resultados positivos “fue muy frustrante” para la familia como así también para el gobierno provincial y las personas que habían participado de la búsqueda. “Esto nos trajo un decaimiento muy fuerte”, afirmó.
A los pocos días recibió un mensaje del gobernador Torres en el que le decía que no había que bajar los brazos hasta encontrar a José.
“Hay más personas involucradas”
Crettón salió al cruce de las recientes declaraciones del Dr. Cancino, el abogado defensor de los imputados, quien dijo que era imposible que Napal haya hecho desaparecer un cuerpo porque no tenía vehículo. “Eso es verdad, pero acá falta una persona, que es la hija y la dejaron afuera. Ella manejó el vehículo y al día siguiente se fue para Bariloche”, planteó.
El tío del joven remarcó en este sentido que “hay más gente involucrada y el Dr. Novarino me reconoció que está al tanto de eso, pero hoy está como testigo y víctima al igual que Marcela”.
Cabe recordar que Marcela era la pareja de José al momento de su desaparición y la ex esposa de Daniel Napal. “Ella se lo llevó a El Maitén con engaños y teniendo un historial de 20 años de violencia. No entendemos para qué se lo lleva si sabía que Napal lo iba a matar o quizás lo hizo para liberarse del tipo”, manifestó.
También cuestionó que durante la investigación no se haya analizado el GPS de la camioneta que habrían utilizado Napal y Painepil el día de la desaparición de José. “Nos hubiese marcado el recorrido que hicieron y sabríamos dónde lo dejaron”, planteó.
Señaló que “hubo complicidad de muchas personas” y recordó que la policía demoró dos días en tomar la denuncia por la desaparición del joven. Otro dato que llamó la atención es que la casa donde vivía el joven fue limpiada por su dueña. “Ojalá que paguen todos los que tienen que pagar porque hay mucha gente involucrada”, aseveró.
Para finalizar, Crettón expresó que “nuestra expectativa es que digan dónde dejaron a José y que después les den la máxima pena a los dos. Pensaron que nadie iba a reclamar, pero se encontraron con una familia fuerte y llegamos más lejos de lo pensamos”.