El Punto Digital está comprometido con reducir la brecha digital y promover la igualdad de oportunidades. Por eso, lanza una nueva propuesta de talleres gratuitos para la comunidad. El objetivo es brindar las herramientas necesarias para que todos puedan participar de la sociedad digital.
Claudio Echaury, coordinador de Puntos Digitales en Esquel, contó en diálogo con La Portada que los tres talleres eran solicitados por los vecinos. “Es una oferta más que interesante para todas aquellas personas que quieran aprovechar el verano y el tiempo libre. Es una demanda que se da todos los años”, sostuvo.
Los cursos son gratuitos y están certificados por la Dirección de Educación de la Municipalidad de Esquel. Las inscripciones se encuentran abiertas y se pueden realizar al 2945-636304, en cualquiera de las dos sedes o a través de las redes sociales del Punto Digital.
El taller básico de Microsoft Office será los miércoles y viernes de 10.30 a 12.30 horas en el Punto Digital 1. “Está relacionado con la redacción de notas y la confección de planillas de cálculos. Para los jóvenes serán una gran oportunidad para enriquecer su curriculum”, detalló.
El otro taller es sobre “Fotografía de productos“ y se dictará los jueves de 10 a 12 horas en el Punto Digital 2. “Esta propuesta está dirigida a los emprendedores para que puedan aprender a sacar lindas fotos y difundir sus productos. Muchas personas trabajan en la elaboración de alimentos, son productores o artesanos y necesitan armar una linda fotografía”, precisó.
La tercera propuesta es sobre “Uso y seguridad en dispositivos móviles” y se brindará los martes de 10 a 12 horas en el Punto Digital 1. “La idea es que aprendan a usar los celulares y no caigan en estafas”, indicó.
Cada vez más, la vida cotidiana está ligada al mundo digital. Sin embargo, muchas personas adultas mayores se sienten excluidas de esta realidad. La dificultad para utilizar una computadora o navegar por internet limita su acceso a información, servicios y oportunidades
Echaury sostuvo que “hay muchísimas personas adultas y más que nada adultas mayores que nos solicitan aprender a utilizar la computadora porque cada vez se ven más excluidos en el uso de internet para la vida diaria”.
En este sentido, planteó que “hoy internet es un medio por el cual se pueden acceder a distintos beneficios y todo está digitalizado”. Por este motivo, delinearon una serie de talleres que se dictarán a partir de marzo para adultos mayores. “Al no tener los conocimientos necesarios no pueden realizar determinadas actividades por sus propios medios. La idea es capacitarlos en el uso de una billetera virtual hasta cómo prevenir las distintas modalidades de delito”, informó.
Trámites online
El coordinador de Puntos Digitales señaló que se encuentran trabajando fuertemente con la plataforma de trámites de la Municipalidad de Esquel. “A fines del 2024, el municipio implementó un sistema de tramites donde es exclusiva la modalidad online. Muchísimas personas que no tienen el acceso a internet, no tienen los dispositivos o los conocimientos necesarios para poder realizar el trámite, quedan excluidos, así que desde el Punto Digital los asesoramos”, indicó.
Los trámites que ahora se realizan de manera online son exención de impuesto inmobiliario, exención de pago de patente y exención de estacionamiento para jubilados, adultos mayores de 65 años, personas con discapacidad, bomberos y ex combatientes. Si quieren acceder a estos trámites tienen que hacerlos a través de la página municipal. Lo mismo sucede con las altas y bajas de ingresos brutos.
Echaury remarcó que “más allá de que las personas puedan realizar estos trámites desde su casa, los Puntos Digitales están a disposición para quienes necesiten ayuda”.
Durante los meses de verano, los Puntos Digitales atienden al público de lunes a viernes en el horario de 7 hasta las 15 horas en las sedes de los barrios Don Bosco y Estación.
Desde diciembre están atendiendo un promedio de 12 personas al día por este tema. “Se sumó muchísimo trabajo a las actividades que ya veníamos desarrollando en los Puntos Digitales”, destacó.
En 2024 atendieron a más de 17 mil personas, casi el doble de 2023. Hasta diciembre, los dos Puntos Digitales trabajaron 12 horas diarias. A partir de marzo, el horario de atención al público volverá a ser el habitual, de lunes a viernes de 7 a 19 horas.
“Todos los años se suma mucho trabajo porque cada vez más instituciones realizan trámites exclusivamente a través de internet”, aseguró.
Boleto estudiantil
El coordinador de Puntos Digitales comentó que “por el momento estamos con la plataforma de trámites municipales que va a continuar a lo largo de 2025 y ya nos estamos preparando para recibir a todas aquellas personas que se van a inscribir durante marzo en el boleto estudiantil gratuito”. En este sentido, reveló que “en 2024, entre marzo y abril, atendimos a casi 3 mil personas por este trámite”.
Al ser consultado sobre la posibilidad de contar con un tercer Punto Digital en otro sector de la ciudad, Echaury manifestó que “nuestra intención es seguir expandiéndonos y abarcar el sector de Valle Chico y el Badén, sólo resta que desde el municipio nos puedan ofrecer un edificio donde trabajar”.