La Confederación Argentina de Fútbol de Salón anunció la organización de un nuevo torneo que se sumará al calendario de este año. Se trata del Nacional de Clubes Campeones Masculino. En esta competencia van a participar los mejores doce equipos del país y se llevará a cabo en alguna ciudad de la región Sur.

A principio de diciembre se llevó a cabo, en Buenos Aires, el Congreso Anual Ordinario de la Confederación Argentina de Fútbol de Salón (CAFS) con la presencia de los representantes de las distintas asociaciones del país.

Durante el evento se trataron diversos temas, entre ellos la planificación de las competencias para la temporada 2025. En este marco, se anunció la creación de una nueva competencia para el calendario oficial: el Torneo Nacional de Clubes.

El objetivo de este nuevo torneo, según explicaron desde la CAFS, es sumar una propuesta superadora que premie a clubes que disputen este torneo. A través de ella, también se buscará potenciar y estimular las diferencias competencias provinciales y regionales.

La competencia tendrá 12 equipos en su primera edición del 2025. Los participantes serán únicamente los campeones provinciales de cada torneo provincial/regional que se organizarán en los distintos puntos del país en 2025.

Cada región organizará un Torneo Provincial para determinar quién será su representante en dicha competencia.

El campeón del Torneo Nacional de Clubes Campeones obtendrá una plaza para disputar la Intercontinental Cup 2026 de la FIFUSA.

Desde la CAFS se otorgará un importante premio en efectivo para los tres clubes que completen el podio, además de copas y medallas. También se premiará al goleador, valla menos vencida y delegación más correcta.

El torneo estará regido por el actual reglamento de campeonato con sus adecuaciones específicas para esta competencia. El organizador deberá cumplir con las condiciones establecidas para el torneo.

Además, la afiliada se hará cargo de los costos de alojamiento y media pensión de cada equipo participante. Un inspector evaluará los estadios y alojamientos previamente a la competencia. Los equipos no pagarán inscripción y podrán inscribir cinco refuerzos sin cargo.

En el último Congreso Anual Ordinario se realizó un sorteo en el cual la Región Sur fue elegida para recibir al torneo. Las afiliadas de dicha región se podrán postular hasta el 30 de enero para ser sedes del Clubes de Campeones.

La designación será confirmada por el comité ejecutivo y la comisión organizadora. La CAFS no cobrará canon para la organización ni los clubes abonarán inscripción. En caso de no haber postulantes en la región, la Confederación decidirá qué afiliada se hará cargo de organizar el torneo.

La competencia estará fiscalizada por la Comisión de Campeonatos, regidos por el reglamento de campeonato con sus adecuaciones específicas y la organización deportiva estará a cargo de una comisión integrada por un Director General de la Competencia, un Director Deportivo y un Inspector Fiscalizador.

Esta comisión trabajará junto a la comisión organizadora antes, durante y posterior a la competencia.

El Nacional de Clubes Campeones tendrá en su edición 2025 la participación de 12 clubes que clasificarán de 12 distintos torneos provinciales que se realizarán en todo el país.

Sistema de juego

El Clubes de Campeones contará con 12 equipos, divididos en tres zonas de 4 equipos cada una. Las mismas estarán determinadas a través de un sorteo. El formato de juego es el establecido en el actual reglamento vigente.

La baja/deserción de un club participante implicará una suspensión y expulsión para la próxima edición. Su reemplazo será el subcampeón de su provincia/región, o un invitado por la comisión organizadora siempre y cuando no sea de la misma zona del equipo desertor.

Participantes

Los participantes del torneo saldrán de los provinciales que se organizarán en cada región. Sólo podrá haber un equipo por provincia. Las regiones fueron divididas de la siguiente forma: Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Tucumán, Chaco, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Formosa, Mendoza y Misiones.