La presidenta del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Trevelin, Claudia Garitano, trazó un balance “positivo” de este año legislativo pronto a concluir y anticipó un 2025 “movido” en lo político dado las elecciones de medio término. También adelantó algunos proyectos prioritarios. 

Claudia Garitano habló con diario La Portada sobre el 2024 que está concluyendo en unos días, repasó algunos logros alcanzados, destacó la comunión entre los bloques más allá de las banderías partidarias y, además, avisó que el próximo año será intenso. 

En primer lugar, consideró que el año termina con un balance “positivo” en el plano legislativo. En ese marco, reconoció que el primer trimestre fue de adaptación a una nueva conformación del cuerpo y a una coyuntura nacional  distinta de la mano del gobierno libertario. 

Explicó que durante buena parte del primer semestre hubo varias bancas del vecino mediante las cuales se denunciaron diversas problemáticas, muchas de ellas relacionadas con despidos de trabajadores estatales o cierres de organismos públicos de recorrido en la zona. 

Indicó que atendieron reclamos puntuales como la actualización tarifaria del servicio de taxi y remis. Asimismo, mencionó como logro la sanción de una ordenanza que regula la actividad de los motorhome, una modalidad de viaje que gana presencia en el Valle “16 de Octubre”.  

La edil destacó luego que en estas últimas semanas el Concejo pudo avanzar con un proyecto de ordenanza para el concurso del juez de faltas municipal y señaló que la normativa anterior “tenía lagunas” que debían subsanarse. “Era necesario cubrir el proceso de designación”, expresó. 

Ponderó que en la sesión ordinaria de la pasada semana los concejales aprobaron por unanimidad un proyecto de ordenanza que establece los alcances del concurso y avisó que en marzo del 2025 darían inicio al proceso para elegir a un nuevo juez de faltas.

En la nota con este medio, Garitano dejó en claro que “avanzar con el concurso del juez de faltas” será la prioridad para las primeras sesiones ordinarias del año entrante. “Es una tarea pendiente para comenzar el 2025”, planteó.  

Año movido 

En otro orden, entendió que el 2025 será “movido” en lo político debido a las elecciones de medio término. Los argentinos volverán a las urnas para renovar bancas en el Congreso de la Nación. Claro, el HCD no será ajeno y los intercambios calientes, seguramente, estarán a la orden del día.

“Posiblemente el tema de las elecciones se sienta más en las Horas de Preferencia donde los ediles expresan opiniones sobre diferentes temáticas. Igual, no creo que trascienda al trabajo legislativo que se lleva adelante en las comisiones”, amplió. 

Relación entre bloques

La presidenta del HCD valoró, por otro lado, el vínculo entre el oficialismo y la oposición, indicando en ese contexto que la relación fue “armónica”, sin demasiados cortocircuitos. Cabe señalar que hay dos bloques, el PJ Arriba Chubut y Juntos por el Cambio. 

Sostuvo que una muestra de esa buena convivencia ha sido el tratamiento del presupuesto municipal para el ejercicio 2025, el cual fue aprobado por unanimidad salvo un artículo puntual de la tarifaria. “Hubo apertura para conversar y llegar a acuerdos”, agregó

Designación de autoridades y guardia en verano

En las últimas semanas se confirmaron las autoridades para el período 2025 en el Concejo. Claudia Garitano seguirá al frente de la Presidencia, mientras que Gustavo Gallardo estará en la Vicepresidencia. Emilia Méndez continuará como titular del bloque del PJ y Nivian González en Juntos por el Cambio.

En enero y febrero no habrá sesiones ordinarias, pero sí atención al público. Para recibir a los vecinos es que se implementará un sistema de guardia en horarios especiales. Los concejales se turnarán para mantener presencia durante el receso de verano.

Deja un comentario

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación del usuario CAPTCHA falló. ¡Por favor contáctenos!