Vecinos Autoconvocados por el “No a la Mina” convocaron a una nueva movilización para este jueves 4 de julio. “El entorno es mucho más adverso de lo que era hasta hace un mes atrás”, advirtieron al apuntar contra el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones. 

Integrantes de la Asamblea del “No a la Mina” ofrecieron ayer martes una conferencia de prensa a los efectos de invitar a los vecinos a participar de la marcha prevista para mañana a la tarde por la zona céntrica, con concentración a las 18 horas en la Plaza San Martín.

Señalaron que la aprobación de la Ley Bases en el Congreso de la Nación, particularmente el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), representa toda una amenaza. “El entorno es mucho más adverso de lo que era hasta hace un mes”, afirmaron.

Dejaron en claro que el RIGI “atenta contra lo que hemos defendido durante todos estos años” y aseguraron que la resistencia seguirá estando con el pueblo en la calle. La Ley Bases supone “la desprotección total y absoluta del ambiente”, remarcaron. 

Cuestionaron asimismo que hay una “mirada empresarial” detrás de las políticas impulsadas por el gobierno nacional y recriminaron que el objetivo pareciera ser “que los números le cierren” únicamente a las multinacionales, no al ciudadano de a pie. 

Luego advirtieron que el Régimen “anula las normas que obstaculicen el objetivo final de las empresas. Estamos enormemente preocupados. Les dan derechos a las empresas por encima de todo y no solo de extraer minerales sino lo que necesitan como, por ejemplo, el agua”.

“Sentimos que está en riesgo el territorio a partir de lo que plantea la Ley de Bases y están en riesgo nuestros bienes comunes”, confiaron las referentes de la Asamblea de Autoconvocados del “No a la Mina”, Viviana Moreno, Alejandra Cea y Marta Sahores.   

Afirmaron que estos más de 20 años de lucha dejaron varias enseñanzas y certezas. “Cuando dijimos que el lobo venía, efectivamente el lobo venía. Ahora vemos que vienen varios lobos”, graficaron y reiteraron que estamos ante una “situación de vulnerabilidad”.