Es un financiamiento que fue acordado entre la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para potenciar el sector productivo.

Emprendedores y representantes de pequeñas empresas podrán participar este jueves en Esquel y Trevelin de una charla informativa sobre una línea de créditos de hasta 120 millones de pesos que instrumenta el Gobierno en conjunto con el CFI.

El primer encuentro tendrá lugar desde las 13.30 horas en el Centro Cultural Melipal de Esquel. Hasta las 15.30, aproximadamente, un equipo técnico del CFI y del Gobierno entregará información sobre este financiamiento.

Luego, a las 17.30 horas, la misma actividad se llevará adelante en la sala de situación de la Municipalidad de Trevelin. La inscripción es libre y gratuita en ambos casos, pero debe completarse un formulario previo por cuestiones organizativas.

Cabe indicar que el Consejo y los ministerios de Producción y Turismo iniciaron una serie de encuentros en diferentes puntos de la provincia con el fin de comunicar esta línea de financiamiento pensada para fortalecer el sector productivo.

Invitación

En ese marco es que se realizarán estos encuentros en Esquel y Trevelin, con la intención de reunir a responsables de emprendimientos productivos y turísticos de la zona, como así también a representantes de pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

Quienes participen de la jornada recibirán información y asesoramiento técnico relacionado con la nueva herramienta financiera que consta de tres alternativas, previendo montos de hasta 120 millones de pesos, con plazos de 48 y 60 meses, con hasta 6 meses de gracia.

En esta ocasión, se abordarán las siguientes herramientas financieras: Programa  para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres,  Cadena de Valor, Financiamiento Verde y Fondo de garantía CFI.

La línea “Financiamiento verde” está destinada a la incorporación de equipos y obras para riego tecnificado y eficiencia, la mitigación de riesgos climáticos en actividades productivas, la generación de energía a partir de fuentes renovables, así como el cuidado del ambiente a partir del uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, el impulso de la economía circular y el uso racional y eficiente de la energía.

“Cadenas de Valor” está orientada a micro, pequeñas y medianas empresas, de naturaleza productiva y turística de la provincia. El destino de los fondos contempla tanto obras civiles (ampliaciones, mejoras, modernizaciones) como bienes de capital y capital de trabajo (maquinaria, equipos, otras inversiones destinadas a incrementar la capacidad productiva).

Mientras que “Desarrollo productivo y financiero de mujeres” es una línea orientada a emprendimientos liderados por mujeres, empresas que cuenten con el 51% o más del capital social bajo la titularidad de mujeres, o que tengan como un mínimo de 20% y simultáneamente una mujer en su directorio o en su alta gerencia.

Deja un comentario

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí