La Federación Empresaria del Chubut (FECh) calificó como “positivo” que se hayan podido destrabar las obras nacionales para la provincia con un monto cercano a los 150 mil millones de pesos.

A partir de un comunicado aseguraron que lo que “ocurra con la construcción puede llegar a ser un termómetro del resto de la actividad en los diferentes sectores del comercio o la industria que hoy atraviesan por importantes complejidades a raíz de la coyuntura”.

Destacaron al mismo tiempo que “la puesta en marcha de estas obras implicará que se mueva empleo y que empiece a girar nuevamente el circuito económico”.

“Se trata de obras estratégicas sobre nuestras rutas, el sistema de servicios a través de acueductos o las plantas potabilizadoras que permitirán seguir desarrollándose a cada una de las localidades de Chubut”, expresaron los empresarios en el comunicado.

Y afirmaron que “en estos tiempos de poca plata y donde se está focalizando en un fuerte ajuste de la economía a nivel nacional para llegar al déficit cero, son muy relevantes las gestiones que permitieron que la provincia cuente con recursos para el desarrollo de infraestructura”.

Durante el último encuentro llevado a cabo días atrás en Sarmiento por parte de la Federación Empresaria y otras entidades empresarias que se sumaron, el sector de las constructoras había planteado que la inversión en infraestructura “era uno de los primeros pasos para el desarrollo productivo”.