Trabajadores del Parque Nacional Los Alerces hicieron uso de la banca del vecino días atrás, para para poner en alerta el contexto en el que se encuentran los Parques Nacionales.
Hernán Mondino, representante de ATE por los trabajadores de Los Alerces, expuso que les genera una particular preocupación la Ley Bases que se está discutiendo en el Senado. “Faculta al Poder Ejecutivo a disolver total o parcialmente Parques Nacionales, modificar o eliminar competencias, funciones o responsabilidades, transformar su estructura, y centralizar o transferir a las provincias”, comentó.
Asimismo, dijo que el gobierno podría “modificar, transformar, disolver o eliminar fondos fiduciarios públicos”, entre los que se encuentra el Fondo Nacional para el Manejo del Fuego. Agregó que “profundiza la precarización laboral porque pasa a disponibilidad a trabajadores que hoy se encuentran con estabilidad”.
Mondino agregó que al comienzo del año no tuvieron autoridades y así se combatió el incendio iniciado en Arroyo El Centinela. Una vez que fueron designados los jefes, se concretaron 78 despidos, algunos golpeando a agentes con 20 años de servicio “que venían trabajando en cuestiones específicas”.
“No está la discusión en los ñoquis, sino que hay un ajuste en el Estado que ya afecta a muchos trabajadores, entre ellos a los de Parques”, señaló.
Por esto, solicitaron al Concejo Deliberante que emita un proyecto de declaración acompañando el reclamo de los trabajadores de la Administración de Parques Nacionales y solicitando “la reincorporación de los despedidos, la continuidad laboral y el rechazo a la precarización laboral agravada a partir del DNU 84/2023”.
Hernán Mondino agregó que esto se da en un contexto donde advierten la posibilidad de “una nueva ola de despidos” a fines de junio. Recordó que está fijada una nueva revisión para ese momento.
“Vemos por las reuniones que se mantuvieron con el directorio que van a continuar los despidos y estaría enfocado en los Parques más grandes, como Los Alerces, Nahuel Huapi y Lanin”, contó a La Portada.
En esta línea, el proyecto de declaración insta además a intervenir al intendente de Esquel, Matías Taccetta, frente a las autoridades pertinentes con el objetivo de “resguardar los puestos de trabajo” y garantizar “el correcto funcionamiento del área protegida en pos de los intereses de todos los ciudadanos y en defensa del Parque Nacional Los Alerces”.
Mondino afirmó que esperan la convocatoria del HCD para avanzar en el tratamiento en sesión del proyecto.