Informe tras la audiencia pública por los servicios: “Que busquen soluciones a los problemas que estamos planteando”

0

La comisión conformada para analizar y reportar el material surgido de la Audiencia Pública del 9 de septiembre en el Centro Cultural Melipal presentó las conclusiones de lo expuesto por los oradores. En unos días saldrá otro documento.  

Silvana Villarreal, integrante de dicha comisión, habló con diario La Portada sobre el informe elaborado a partir de la audiencia del mes pasado donde se discutió, entre otras cosas, la política tarifaria de los servicios públicos en Esquel. 

Explicó que el documento es una suerte de “fotografía de lo expuesto” por los vecinos en la Audiencia Pública y está constituido por los ejes que más se repitieron durante el encuentro del sábado 9 de septiembre, en el Melipal.

“Hay cosas que se nombraron en más de una oportunidad y eso está dentro del escrito”, reafirmó, indicando que el texto de unas once páginas ya fue presentado en el Concejo Deliberante, en el municipio, en la Cooperativa “16 de Octubre” y en Camuzzi.

Señaló Villarreal que el documento fue elaborado en una comisión de trabajo integrada por un grupo de oradores de la Audiencia y el moderador Carlos Baroli. En limpio, escucharon las más de treinta exposiciones y sacaron conclusiones.   

A fines de la semana anterior lo acercaron hasta las oficinas de la Cooperativa y de Camuzzi. Hicieron lo propio en la Intendencia, pero -lamentó- que no fueron recibidos por la máxima autoridad política de la ciudad, Sergio Ongarato.

Una respuesta

Dejó en claro que la idea de la comisión es encontrar eco en las instituciones mencionadas y que “busquen soluciones a los problemas que estamos planteando”, resaltando que en la Audiencia Pública de septiembre existió “representación del pueblo” a través de los oradores.

“Necesitamos que las demandas se resuelvan”, expresó y dijo que tanto la Municipalidad como la Cooperativa “16 de Octubre” y Camuzzi tienen a su alcance instrumentos para responder favorablemente a muchos de los pedidos del vecino.

Villarreal esperó que exista una devolución “cara a cara” del informe presentado días atrás con las conclusiones de la audiencia y reclamó, a su vez, que las autoridades expresen posibles soluciones a corto, mediano y largo plazo.     

“Si hay cosas que no tienen solución que nos expliquen los motivos”, planteó y subrayó que uno de los interrogantes que exponen es “porqué no hay atención al público cara a cara en Camuzzi. Hay situaciones que superan a la gente y se necesita una explicación”.  

Criticó que no ven a un Ejecutivo y a Camuzzi bien predispuestos para atenderlos. “Con la Cooperativa, con todas las quejas y enojos que tenemos, creemos que vamos a tener diálogo”, realzó, acotando que “si hay un municipio ausente mucho no podemos esperar de las empresas”. 

Por último, puso en valor la Audiencia Pública y sus alcances. “Muchas personas se animaron a plantear su realidad, poner la cara y decirle a las autoridades que no están en condiciones de pagar una factura. Para nosotros la audiencia fue muy valorable”, añadió.

Ponderó que las exposiciones no fueron únicamente de protesta sino que vehiculizaron propuestos concretas.

“Nuestro trabajo como comisión no terminó. Estamos redactando un documento político sobre las posibles soluciones”, indicó, adelantando que los primeros días de noviembre tendrán una reunión para definir el texto.