Un nuevo emprendimiento gastronómico se puso en marcha el lunes 31 de julio en Esquel. Se trata de Surway, un espacio dedicado exclusivamente a la elaboración de sándwiches con la particularidad de que solo trabajan con envío a domicilio.

La idea fue del cocinero Hernán Troncoso. En conversación con La Portada, el propietario del emprendimiento compartió que su debut gastronómico fue hace 15 años y, entre otros trabajos, estuvo a cargo del restaurante en el camping Los Maitenes.  

Resaltó que “la gastronomía es un producto que lográs probando” y si bien siempre le gustó, primero estudió a fines de los ’90 Administración de PyMES. De algún modo, esa primera carrera está relacionada con el proyecto que plasmó junto a Agustín Morello.

También vivió en Córdoba y trabajó como cocinero en eventos. Fue en esa provincia donde descubrió la gastronomía, según contó: “Allá te podés comer desde un sándwich copado en La Cañada o un cabrito en Mina Clavero”.

Sostuvo que en la iniciativa que ahora ha materializado “hay trabajo de un montón de tiempo”. Troncoso es el responsable de la parte gastronómica y su socio, Agustín, “va para adelante con la PC”: “Todo digitalmente cambia un montón y él encontró cómo usar el producto de una buena forma”.

Realzó que el proyecto está pensado “para instituciones u oficinas”. Por ejemplo, reveló que recibieron algunos pedidos de colegios y otras reparticiones.

De este modo surgió una tienda virtual: https://surway.ola.click/. Allí, se puede armar el pedido en base a las más de 10 variedades de sándwiches que ofrecen, eligiendo la medida, el queso, el pan, las verduras y las salsas a incluir en los mismos. 

El servicio funciona solo al mediodía y pretenden que, en lo posible, los pedidos se hagan la noche anterior o hasta las 11 de la mañana. En base a las solicitudes, se organizan para armarlos y repartirlos. No obstante, el cocinero aclaró que “si me lo piden a las 11.30 y lo quieren para las 14, se contempla, pero queremos que se respete y tenga un orden”.

Agregó que la primera semana fue “positiva”.  “Hubo cosas para corregir, pero fue un 10, los errores que surgieron pudimos mejorarlos al otro día”; valoró.

Por último, aclaró que si bien los pedidos se canalizan de manera online (y a futuro contarán con una aplicación), ni bien se realiza la solicitud es posible contactarse directamente con ellos. “Si te olvidás de agregarle alguna cosa o querés saber algo, enseguida tenés línea directa”, afirmó.