Los trabajadores estatales, afiliados a ATECh Regional Oeste, ATE Esquel, SITRAJUCh y SITRAVICh, cumplieron hoy con la segunda jornada de paro y movilización en reclamo de la urgente apertura de paritarias y en rechazo al pago escalonado de los salarios.

El segundo día de reclamo se caracterizó por la información brindada, en la instancia de concentración en calle 25 de Mayo y Rivadavia, de los representantes de CORFO, Salud, Registro Civil, Parque Nacionales, Subsecretaria de Bosques, Auxiliares de Educación y Servicio Protección de Derechos  entre otras reparticiones coincidiendo en la precariedad e instabilidad laboral, falta de recursos y de espacios físicos para llevar adelante las tareas cotidianas.

Juan Chauri, delegado Seccional de SITRAVICh, aseguró que “queremos  hacer saber de los atropellos que vivimos día a día” y agregó que “debemos utilizar esta herramienta de reclamo para que nos escuche el gobierno. Hay que seguir luchando en unidad”.

Félix González, secretario General de ATE Esquel, señaló que “es un orgullo que estemos todos los Sindicatos en esta lucha. Estamos repudiando el pago escalonado de los salarios porque vulneran nuestro de derecho de cobro como tiene que ser”. Remarcó, en este contexto, que “también exigimos al Gobierno Provincial el urgente llamado a apertura de paritarias. Nos deben la paritaria del segundo semestre del año pasado”. Fue contundente al sostener que “queremos decirle al Gobierno que no desconocemos que hay una clara falta de política de Estado en todas las instituciones y esa falta de política es la que nos lleva a una verdadera crisis con los trabajadores del Estado Provincial”.

El dirigente sindical mencionó que “el Gobierno quiere desprestigiar a los empleados públicos y no lo vamos a permitir. Nos vamos a mantener unidos y en la lucha”.

En unidad

Tomás Montenegro, secretario General de CTA de los Trabajadores,  manifestó que “tengan la certeza de que si tenemos que hacer paros y movilizaciones, poner carpas en cada municipio, Legislatura o Casa de Gobierno lo vamos a hacer en defensa de los derechos de los trabajadores”.

Indicó que “la estrategia es la unidad porque unidos somos invencibles. Los docentes no somos los malos porque no damos clases. Nosotros a los chicos les enseñamos a luchar porque en la escuela se construye ese sujeto crítico que es capaz de transformar su propia realidad”. Solicitó, además, que el propio gobernador Mariano Arcioni participe de cada paritaria entendiendo que sus ministros no se encuentran a la altura de las circunstancias.

A Delegación

Los manifestantes, acompañados por integrantes del Sindicato de Trabajadores de Prensa del Oeste del Chubut (filial FATPREN), partieron de la intersección de calle 25 de Mayo y Rivadavia continuando el recorrido hasta las oficinas de la Delegación Región III de Educación para protestar ante la falta de respuestas de su titular Gastón Brina a los diversos reclamos planteados.