Esquel y la región ya palpitan el inicio de la 18° edición de la Fiesta del Día Mundial del Turismo, un encuentro que desde 2008 reúne a instituciones, municipios y la comunidad en torno a la actividad turística como motor de desarrollo. La celebración comenzará este sábado 20 de septiembre y se extenderá hasta el 7 de octubre con propuestas en Esquel, Trevelin y el Parque Nacional Los Alerces, bajo el lema “Turismo y transformación sostenible” propuesto por ONU Turismo.

En diálogo con la prensa, la subsecretaria de Turismo de Esquel, Florencia Andolfatti, invitó a participar de la variada agenda: “Somos varias instituciones que trabajamos en conjunto para llevar adelante esta decimoctava edición. Hay un programa muy variado, con actividades productivas y turísticas. Invitamos a la comunidad a sumarse”.

Por su parte, el licenciado Carlos Baroli, uno de los impulsores del evento, destacó la magnitud de la propuesta: “El espíritu de la fiesta es celebrar que somos parte de un destino turístico, que la actividad nos mejora, nos enriquece, nos vincula y nos permite estar abiertos para recibir a quienes quieren conocernos”.

Baroli explicó que las más de 30 actividades están clasificadas en cuatro ejes: turísticas, recreativas y culturales, deportivas, y académicas. “El listado es enorme. Como siempre, sostenemos los ejes de inclusión, sostenibilidad y vinculación binacional, y este año se suma la Agencia de Desarrollo Regional de la Comarca Los Alerces con una actividad puntual”, señaló.

El cronograma arranca este sábado 20 con un curso de iniciación a la observación de aves en la sede de la UNPSJB sobre la Ruta 259, y continuará al día siguiente con una salida de campo en la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta. Entre las actividades destacadas se encuentran el taller de Anfitrión Turístico en el Parque Nacional, el evento inaugural en el Centro Cultural Melipal el martes 23, caminatas inclusivas, city tours, conciertos del Encuentro MOLPA, propuestas académicas como las Jornadas de Producción y Turismo “Alerces + ProdTur”, y espectáculos culturales con artistas de renombre como Juan Falú y el ciclo “Murgas en acción” en Trevelin.

“Ratificamos cada año que es una fiesta porque hay alegría, porque nos contactamos con quienes nos visitan y porque el turismo impregna nuestra vida cotidiana, aunque a veces no lo notemos”, concluyó Baroli.

Quienes deseen conocer el detalle completo de las actividades pueden consultar el cronograma oficial por intermedio del WhatsApp 2945525009.