Ante el veto del presidente de la Nación, Javier Milei, a la ley de financiamiento universitario, este viernes habrá paro en las universidades nacionales del país.
La medida de fuerza anunciada por el sector para las casas de altos estudios de la Argentina será por 24 horas e incluirá una marcha federal.
Los docentes convocaron a un paro para este viernes, mientras que gremios y organizaciones gremiales organizan una movilización que esperan sea masiva.
Comunicado de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de la Patagonia:
“UNA VEZ MÁS: ¡A LAS CALLES!, UNA VEZ MÁS: ¡A LA LUCHA!, a defender nuestra Universidad Nacional, a defender la Educación Pública, nuestra posibilidad del desarrollo del conocimiento y de un País con posibilidades de desarrollo individual y colectivo para todos los argentinos”, dice el comunicado de la APUNP.
Advierten que “el veto a la Ley de Financiamiento Universitario es otra gota más en el vaso de la destrucción de un país más justo, donde los hijos de los trabajadores no tengan posibilidades de estudiar, donde los pobres sigan siendo pobres. Por eso es un golpe a la esperanza de un mundo mejor, y con esto cambiar el alma de los argentinos, aquello que nos define como Nación: la
solidaridad”.
Sostienen que “no hay acto más noble que luchar por un mundo mejor, donde nuestros hijos tengan esperanza, donde la solidaridad sea una herramienta que el estado utilice para el desarrollo de los habitantes de nuestro país, con la Educación Pública, la Salud Pública, la política Previsional (Sistema de Reparto), la política deportiva (clubes de barrios, torneos, etc), entre otros, es decir la política de la Solidaridad: aquello que nos define como Nación”.