El taller “Creando la propia danza” conmemoró su 8º aniversario recibiendo al prestigioso bailarín Francisco Camino, para compartir con él una capacitación intensiva en un género de danza, que el grupo de bailarinas aficionadas que lo recibió está explorando desde sus inicios y que denominan Danza Improvisada Consciente.

El joven y talentoso artista Francisco Camino, oriundo de la ciudad de Esquel y radicado actualmente en Madrid, además brindó dos espectáculos de danza en el Auditorio Municipal, que reafirmaron la excelencia de su ascendente carrera como bailarín y como productor de espectáculos.

El taller “Creando la propia danza”, que es parte de Alma Viva, está coordinado por Ana Julia Ochoa y Clara Estela Villar, y desarrolla su actividad en el SUM de la Comunidad Punta Canas, ubicada en la Villa Hípica de Esquel.

Este local fue elegido para desarrollarlo pues cuenta con calefacción por losa radiante, iluminación natural la mayor parte del año, una ubicación geográfica que garantiza el silencio ambiental, la intimidad, un entorno natural altamente estimulante y la accesibilidad para personas mayores, porque se encuentra dentro de la Comunidad Punta CANAS, un complejo habitacional diseñado para que vivan únicamente personas mayores.

Participan de este taller mujeres a partir de los 50 años. Actualmente el grupo está integrado por 10 bailarinas.

La capacitación estuvo pensada y destinada en principio a las integrantes del taller. Se invitó a otras mujeres interesadas y con alguna experiencia en la danza, pero no se pudo hacer totalmente abierto por las limitaciones del espacio.

La capacitación intensiva consistió en una secuencia de seis encuentros, de una hora y media cada uno. En la misma se abarcaron, en forma conceptual y práctica, contenidos propios del movimiento orgánico y fluido; la improvisación consciente y la expresividad de las bailarinas.

Como resumen de lo experimentado y aprendido, desde el taller expresaron que Francisco Camino, a partir de esta experiencia, ha pasado a constituir unos de sus referentes en el género de danza que se proponen desarrollar, quedando establecidas las conexiones necesarias para continuar su capacitación en forma on line.

También aseguraron que resultó altamente gratificante percibir que hablan un lenguaje común con él a nivel de abordaje de la danza improvisada.

Asimismo, pudieron comprobar que bailando no desaparecieron, pero sí se desdibujaron, las barreras de la edad y todos lograron vivenciar un profundo y amoroso encuentro intergeneracional del que salieron mutuamente enriquecidos.

Tanto las responsables como las integrantes del taller pudieron apreciar, a través de los aportes de este artista, que están bien encaminadas en la dirección asumida en el desarrollo de su danza.