A lo largo de julio, el área de Zoonosis y Tenencia Responsable de la Municipalidad de Trevelin realiza una campaña de vacunación antirrábica para cubrir, puntualmente, a la zona urbana.
En diálogo con diario La Portada, la directora de Zoonosis y Tenencia Responsable, Jorgelina Silva, explicó que durante el corriente mes “atendemos de lunes a viernes, de 9 a 13 horas, en la sala de esterilizaciones localizada en calle John Daniel Evans 154”.
Aseveró que este tipo de campañas sanitarias responden a la necesidad de prevenir la rabia en mascotas, recordando los antecedentes más inmediatos: la captura de un zorro con la enfermedad a fines del pasado año y un murciélago detectado en el 2022.
La funcionaria municipal dijo asimismo que la aparición de esos dos casos despertó cierto nivel de conciencia en la población y valoró, a su vez, que en gran medida los vecinos acercan a sus animales (perros y gatos) para que reciban una dosis de la vacuna.
Precisó luego que el suministro está garantizado de Nación. Las vacunas bajan a los municipios por medio del Área Programática de Salud. Recordó que en mayo “estuvimos en los parajes que corresponden a nuestro ejido con castraciones y vacunaciones antirrábicas”.
Silva resaltó que en julio “aprovechamos las vacaciones, que la gente tal vez tiene unos días libres, para lanzar esta campaña extendiendo la cobertura precisamente a la zona urbana. Estamos vacunando a perros y gatos mayores de tres meses”.
En la entrevista concedida a este medio, detalló que cada animal debe recibir una dosis por año. “Estamos hablando de la única vacuna obligatoria a nivel nacional y por lo tanto el Estado se encarga de proveerla” gratuitamente a la provincias, manifestó.
Subrayó que “llevamos cuatro años” enfocados en este tipo de iniciativas de salud pública y, en ese contexto, ponderó que existe conciencia en la comunidad sobre la importancia de que gatos y perros generen sus defensas ante la enfermedad de la rabia.
Desde que apareció (en el 2022) el murciélago positivo, “todos los años venimos realizando actividades y acercando información a diferentes ámbitos, entre ellos los establecimientos educativos donde brindamos charlas a niños, niñas y adolescentes”.
“La gente ya es consciente de que su mascota necesita la vacuna antirrábica”, acentuó y enfatizó que el municipio ofrece un sinfín de oportunidades. La última de estas opciones es justamente la campaña de julio con aplicaciones en la sala de esterilizaciones.
Registro
Por último, la directora del área de Zoonosis y Tenencia Responsable realzó que el municipio avanza con el registro de canes. “Cada animal que recibe la esterilización además es patentado. Eso amplía nuestro registro y nos permite tener un mayor control”, recalcó.