La Policía de la Provincia realizó diferentes allanamientos en el marco de una investigación por carreras clandestinas, tanto en la ciudad de Esquel como en Trevelin. Se procedió al secuestro de ocho vehículos que estarían involucrados.
El comisario Alejandro Carranza, responsable de la Delegación Regional de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, brindó precisiones sobre estas “picadas” que ponen en riesgo la integridad no solo de los propios protagonistas sino también de terceros.
El funcionario policial detalló que, el pasado fin de semana, agentes de la Unidad Regional Esquel efectuaron diligencias en Esquel y Trevelin, producto de las cuales secuestraron vehículos que habrían participado en esos hechos ilegales.
Señaló Carranza que de esta manera “estamos dando respuestas a un requerimiento de larga data de vecinos de la Avenida Irigoyen”, sector de la localidad donde (cada vez con mayor frecuencia) ocurren las carreras clandestinas, penadas por la ley.
Sostuvo que esta clase de hechos ponen en riesgo la seguridad vial y la integridad de personas, como así también de animales. Al mismo tiempo, reveló que en el expediente figuran unos seis conductores, algunos de ellos menores de edad.
Confió asimismo que “preocupa el hecho que los padres” permitan a esos adolescentes hacer uso de los automóviles. “En la gran mayoría de los casos, la titularidad de los vehículos aparece a nombre de los padres”, añadió en declaraciones a la prensa.
Planteó luego que uno de los objetivos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial es “desalentar” esas prácticas ilegales en la vía pública que, según establece el código, prevé penas que van de los seis meses a los tres años. Interviene Fiscalía Federal.
“De manera accesoria hemos charlado con la jueza de Faltas (Adriana Conesa). La norma jurídica contempla además la inhabilitación para conducir vehículos y es algo a lo que estamos apuntando”, expuso el responsable de la APSV en Esquel.
Alcoholemias
Carranza remarcó que más allá de estas “picadas”, en Esquel preocupa la cantidad de alcoholemias positivas registradas en los controles efectuados no solo los viernes y sábado sino también el resto de la semana. “Hemos tenido casos los lunes”, graficó.
“Es una cuestión que nos preocupa y ocupa ya que hace a la seguridad de la comunidad. Seguridad Vial debe tener un rol activo para tratar de detectar los casos de gente que maneja con alcohol en sangre”, manifestó.
Reveló finalmente que “hemos detectado test de 2,47 algunos lunes o martes por la mañana. De hecho esta semana tuvimos una alcoholemia alta en controles. Eso nos lleva a replantear la estrategia. Ahora estamos presentes en los barrios”.