Con una nutrida participación de trabajadores municipales, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME y ZO) se concentró este miércoles por la mañana frente al Concejo Deliberante para expresar su rechazo al proyecto de ordenanza impulsado por el Ejecutivo Municipal que planteaba modificaciones en los adicionales, lo que hubiera significado una reducción salarial para una parte del personal.

En este marco, el gremio exigió que se detuviera el tratamiento del proyecto y que se lo convoque a participar del debate legislativo.

A primera hora de la jornada, dirigentes del SOEME y ZO mantuvieron una reunión con el secretario de Gobierno de Esquel, Diego Austin, a quien manifestaron su disconformidad con la propuesta presentada por el Ejecutivo. Como respuesta al reclamo, el funcionario elevó una nota al presidente del Concejo Deliberante solicitando el retiro del cuestionado proyecto.

Más tarde, en el marco de la Comisión de Servicios Públicos y Transporte, los concejales recibieron a representantes del SOEME y ZO y de ATE Esquel, quienes expusieron las preocupaciones del sector. Finalmente, se resolvió remitir el expediente al Departamento Ejecutivo Municipal para su reformulación, con el compromiso de avanzar en una nueva versión en diálogo con los gremios y con presencia de concejales.

El secretario general del SOEME y ZO, Antonio Osorio, valoró la decisión de frenar el tratamiento del proyecto y subrayó la necesidad de avanzar en una reforma consensuada. “Las partes queremos incluir a los compañeros de la Planta de Residuos, pero se estaba trabajando sobre una ordenanza muy vieja. De salir como estaba presentada, perjudicaba a un número importante de trabajadores”, explicó.

Osorio expresó el acuerdo del gremio en relación con la licencia profiláctica para quienes se desempeñan en la Planta de Tratamiento de Residuos, pero cuestionó los cambios en el cálculo de los adicionales. “Eso afecta directamente el salario de las categorías más bajas”, remarcó.

“La idea es que el proyecto vuelva al Ejecutivo para ser corregido y luego se presente nuevamente. Vamos a solicitar una reunión tripartita donde participen también los concejales, porque todos compartimos el objetivo de mejorar la situación, pero nos encontramos con este inconveniente”, agregó.

El dirigente sindical concluyó: “Puede haber habido buena intención, pero si salía así como estaba, implicaba una quita salarial importante para un amplio sector de compañeros y compañeras. Nadie quiere eso, así que lo mejor es reunirnos en los próximos días, hacer las modificaciones necesarias y volver a presentarlo de manera conjunta”.