El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, encabezó ayer miércoles por la noche la apertura oficial de los XVIII Juegos EPADE, los XVI Juegos PARA-EPADE y los Juegos de Integración Patagónica, que se desarrollan del 22 al 25 de abril en distintas localidades de la provincia. El acto inaugural tuvo lugar en Rawson, en el Complejo de Escuelas Especiales conformado por las Escuelas Nº 504, 509, 525, 552 y 567, y contó también con la participación del presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes; diputados provinciales; funcionarios del gabinete provincial y jóvenes deportistas de toda la Patagonia.
Durante su discurso, el mandatario expresó su satisfacción por recibir el certamen en la provincia, señalando que “estamos muy contentos de poder ser sede de los Juegos Patagónicos, de tener a todo el equipo de Chubut Deportes tan comprometido y con tantas ganas y, sobre todo, de ver la emoción de los chicos, quienes saben que poder representar a su provincia es un honor, un verdadero orgullo”.
Asimismo, Torres valoró el enorme esfuerzo que implica llevar adelante este tipo de certámenes en el actual contexto económico nacional, destacando la necesidad de “agradecerle a toda la gente que con mucha creatividad hace lo posible para poder alimentar a tantos deportistas, sostener la logística, y que estos juegos estén a la altura de lo que nuestros chicos siempre soñaron”.
El gobernador también hizo hincapié en la decisión política de retomar estas competencias, que habían sido suspendidas: “El año pasado estos Juegos no se hicieron”, afirmó, y añadió que “recuperarlos es también recuperar el orgullo de ser chubutenses, y es recuperar algo muy importante que tiene que ver con la capacidad del deporte de formar mejores personas”.
En ese sentido, Torres celebró el trabajo conjunto con otras provincias patagónicas: “hubo muchos otros Juegos que no se pudieron hacer a nivel nacional por falta de presupuesto, por eso nosotros decidimos organizarnos en la Patagonia para garantizar los propios, con un agregado inclusivo que es más que importante”.
Además, el titular del ejecutivo chubutense subrayó el valor simbólico y social del deporte: “Como nunca, la Patagonia está trabajando en conjunto para poner al deporte en el lugar que tiene que estar. Con una función más allá de lo competitivo: una función social, de inclusión, que nos tiene que llenar de satisfacción y orgullo”.
“Estas experiencias no se olvidan más”, aseguró por último Torres, destacando también la importancia de “reivindicar a esa gente que desde hace años trabaja en toda la Patagonia para formar mejores atletas, pero sobre todo, mejores personas”.
Juegos Unificados
Los Juegos Patagónicos Unificados —denominación que agrupa a los Juegos EPADE, PARA-EPADE y de Integración Patagónica— buscan consolidar vínculos entre las juventudes de las provincias del sur argentino. En esta edición participan deportistas Sub-16 en disciplinas como Atletismo, Natación, Ciclismo, Judo, Fútbol, Básquet y Vóley, tanto en categoría femenina como masculina.