Javier Nahuelpan, de la Lof Nahuelpan, y Moira Millan, de la Lof Pillan Mahuiza, dieron a conocer que las comunidades presentarán una denuncia contra el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, por señalar a integrantes de estas como responsables del incendio intencional en Estancia Amancay y otros en la zona.
“Se va a realizar una denuncia de parte de todas las comunidades que han sido nombradas”, declaró Nahuelpan, quien calificó las afirmaciones del mandatario provincial como “injurias y difamación”. En este marco, cuestionó “todas las mentiras que salió a decir por los medios provinciales, nacionales e internacionales”.
Por su parte, Moira Millan consideró que las declaraciones de Torres implican diversos delitos: “Por ejemplo incitación al odio, que es un delito que puede habilitar un juicio político”. “Creo que de todos los que están inscriptos en la narrativa de él, este es el que puede llegar a generarle más problemas, así que ya lo pusimos en manos de abogados”, subrayó.
Agregó que “tuvimos reunión con la defensa de pueblos originarios y vamos a reunirnos con la defensoría penal, para ver si ellos se suman a acompañar esta denuncia que vamos a hacer entre todos los lof”.
En relación con la rueda de prensa que la máxima autoridad provincial y el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, encabezaron la semana pasada, en la que mencionaron la existencia de un polígono de tiro en Nahuelpan, el representante del mencionado lof contradijo esa versión. “Yo no estaba ni enterado de lo que es, ni cómo es. Son todas mentiras”, enfatizó.
Sobre la situación actual en las comunidades tras las recientes actuaciones policiales, Millan denunció que existe un constante hostigamiento. “Estamos sufriendo hoy acoso con dron, continúan móviles con vidrios polarizados, como en la época de la dictadura, que no podemos identificar y que son policías que nos están vigilando, hay temor”, graficó.
“El montaje que hicieron fue nefasto, por ejemplo, se encontraron 9 gramos de marihuana por tratamiento médico de un integrante, y después escuché decir que habían encontrado 40 gramos o más”, sostuvo. Añadió que la versión oficial señala “que encontraron armas, que tienen que decirnos de dónde las sacaron ellos porque nosotros nunca las habíamos visto, y veníamos denunciando, previo al allanamiento, amenazas de muerte”.
Indicó que ella en persona estaba sufriendo esas amenazas. En este escenario, reveló que “asesinaron a la perrita de la compañera que está presa ahora, la apuñalaron dos días antes del allanamiento”. A todo esto, la referente mapuche sumó que estuvieron “bajo vigilancia previo al allanamiento y continuamos así”. “A partir de ahora tienen que retirar todos los efectivos, tienen que sacar sus drones, no pueden estar sobre nosotros sin causa”, remarcó.