El pasado fin de semana se llevó a cabo en la Comunidad Mapuche-Tehuelche de Lago Rosario la conmemoración del 29° Aniversario de la Casa de la Artesana.
El acto fue presidido por el intendente de Trevelin y sus Parajes, Héctor Ingram, junto al Lonko de la Comunidad Ancetral, Carlos Millaguala, y las tres integrantes de la Comisión de la Casa de Artesanas, Sandra Agüero, Margarita Cheuquehuala y Mónica Calfú.
Junto al jefe comunal se hallaban la coordinadora de Gabinete, María Emilia Perrone; el concejal Facundo Pais; el secretario de Cultura y Educación, Gustavo De Vera; el secretario de Turismo, Juan Manuel Peralta; y el director de Gobierno, Marcelo Sosa.
La celebración comenzó a las 7 de la mañana, cuando se llevó a cabo una breve rogativa para acompañar el izamiento por primera vez de una bandera mapuche tehuelche en el mástil que se colocó en el predio de la Casa de Artesanas.
Durante el acto oficial, se entregaron reconocimientos a las artesanas que proveen con sus creaciones al establecimiento, y también presentes a aquellas que estuvieron en el inicio de las actividades en el año 1996.
Al hacer uso de la palabra, el secretario de Cultura agradeció la invitación a ser parte de la rogativa. “Es en estas experiencias donde podemos vivenciar la multiculturalidad que caracteriza a la comunidad de Trevelin en su conjunto”, dijo De Vera. “Son momentos en los que nos corresponde aprender a escuchar, a ser agradecidos y a asumir la responsabilidad de actuar desde ese aprendizaje”, agregó.
El funcionario puntualizó que desde la administración municipal se trabaja en aspectos importantes para optimizar el funcionamiento de la Casa de la Artesana. “La conectividad a internet es una de las premisas que nos estamos imponiendo, porque es un requisito indispensable ya que el turista o el visitante llega a comprar artesanías y ya no usa dinero en efectivo, sino que elige pagar con billeteras virtuales”, señaló.
A su vez, De Vera adelantó que se implementará un plan de trabajo para el mantenimiento del edificio y algunas reformas que “fueron solicitadas por la Comisión de la Casa, o propuestas que les hicimos y consensuamos, y que deseamos presentarlas para los 30 años de esta Casa de la Artesana”.