Torres destacó la implementación del sistema de hipotecas divisibles para el acceso a la vivienda

El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, valoró los avances concretados en la provincia para la modernización del marco legal e inmobiliario con la implementación del sistema de hipotecas divisibles, una herramienta que busca fomentar la inversión, el crédito y el desarrollo de nuevos emprendimientos inmobiliarios en todo el territorio.

“En Chubut estamos fortaleciendo la seguridad jurídica para dinamizar el acceso a la vivienda”, indicó el Gobernador al referirse al trabajo que se viene haciendo desde el Gobierno del Chubut para la puesta en marcha de esta medida que se instrumenta a través de una resolución provincial dictada en el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 1017/2024 y de la reciente modificación de la Ley III N° 18 mediante la Ley III N° 57, que permite la divisibilidad convencional de la hipoteca y del crédito asegurado.

Con esta normativa, la Provincia del Chubut establece un marco operativo claro y seguro para su aplicación, que integra la actuación registral y catastral, y habilita la anotación de boletos de compraventa para resguardar los derechos de los adquirentes de inmuebles futuros.

“El objetivo es fortalecer la seguridad jurídica y dinamizar el mercado inmobiliario, generando nuevas oportunidades de acceso al crédito” dijo el gobernador Torres y remarcó que la medida es beneficiosa “tanto para los denominados desarrolladores como para familias que buscan concretar el sueño de la vivienda propia”.

En esa línea resaltó que “Chubut es una de las provincias del país que está avanzando firmemente en una modernización legal para fomentar el crédito y el desarrollo de nuevos emprendimientos”.

Más oportunidades para invertir y acceder a la vivienda propia

Las hipotecas divisibles son una herramienta que facilita la construcción y compra de viviendas. Permiten que un mismo crédito o hipoteca general, otorgado para un desarrollo inmobiliario, pueda dividirse en partes más pequeñas, asociadas a cada vivienda o lote del proyecto.

Así, cada familia o comprador puede acceder a su propio crédito, sin depender del financiamiento completo del emprendimiento.

Para quienes invierten o desarrollan, esto representa más flexibilidad y dinamismo, ya que pueden vender las unidades a medida que se construyen y avanzar con nuevos proyectos.

Y para quienes compran, significa más seguridad y transparencia, porque el crédito y la hipoteca quedan vinculados directamente a su propiedad.

“Se trata de una herramienta que simplifica el acceso al crédito, impulsa la inversión y acompaña las políticas que venimos poniendo en marcha orientadas a modernizar el sistema inmobiliario y generar más oportunidades para los chubutenses”, agregó Torres.

El mandatario provincial recordó además que “hace unas semanas la Legislatura del Chubut aprobó las modificaciones que desde el Poder Ejecutivo propusimos para habilitar el crédito hipotecarios e incentivar la construcción de viviendas, lo que además de dinamizar el mercado, genera consecuentemente más mano de obra y la reactivación de obras como por ejemplo la del PROCREAR en Trelew dando también una respuesta concreta al déficit habitacional”.