El Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena a un médico por manosear a una paciente

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia ratificó la condena contra el médico Sergio Fabián Cardozo por el delito de abuso sexual simple. La pena es de un año de cárcel que no deberá cumplir efectivamente (ejecución condicional) y la prohibición permanente de ejercer la medicina. Con esta decisión, el caso ya no tiene más posibilidades de revisión dentro de la provincia.

La violación de vonfianza profesional

La relación entre un doctor y un paciente se basa en una confianza total, especialmente protegida por la ley porque el paciente está en una situación de mayor vulnerabilidad. Este caso comenzó con una denuncia que señaló una grave ruptura de esa confianza profesional. La Fiscalía investigó, llevó el caso a juicio y consiguió la condena inicial, que ahora la corte provincial ha confirmado. Este fallo castiga una conducta que afecta la integridad de una persona en un lugar que debe ser de máximo cuidado.

Los hechos ocurrieron el 24 de enero de 2022 en un consultorio en Trevelin, durante una consulta médica. En el juicio Cardozo fue declarado culpable de abuso sexual simple y le impuso la pena que fue ratificada por la máxima instancia judicial de la provincia.

Por tercera vez se rechazaron los planteos de la defensa

El primer rechazo fue en el propio juicio, luego frente a la Cámara Penal y por último ante el Superior Tribunal. El sistema judicial permite estas revisiones para asegurar que se respetaron los derechos de todas las partes antes de que una sentencia sea definitiva.

Los argumentos principales de la defensa ante el STJ fueron dos:

  • Mal uso de la prueba: El defensor sostuvo que la Cámara había valorado mal las pruebas, basándose demasiado en el testimonio de la víctima sin revisar la sentencia original de manera crítica.
  • La inhabilitación: Se argumentó que la pena de prohibición de ejercer la medicina de por vida fue pedida de manera inesperada por la Fiscalía al final del juicio y que esto no le permitió al médico defenderse adecuadamente de esa parte específica de la acusación.

Los fundamentos de la decisión del STJ

El Superior Tribunal de Justicia analizó los argumentos y decidió rechazar el recurso de la defensa por unanimidad.

  • Sobre la valoración de la prueba: El Tribunal consideró que las quejas de la defensa eran simplemente una “discrepancia” con lo ya decidido. Los ministros aclararon que la defensa no demostró que las sentencias anteriores fueran injustas o carentes de base, si no es así el Superior no puede revisar la prueba.
  • Sobre el derecho a la defensa: El STJ fue contundente al rechazar que se haya afectado el derecho de Cardozo a defenderse. Explicó que la ley permite ampliar la acusación durante el juicio para incluir circunstancias que modifiquen la pena. Lo crucial fue que, cuando la Fiscalía pidió la inhabilitación para ejercer la medicina, el juez de primera instancia le ofreció formalmente al abogado defensor la posibilidad de suspender la audiencia para preparar defensa sobre ese punto. Sin embargo, la defensa rechazó expresamente esa oferta.

Los recursos y la firmeza de la pena

Con la decisión unánime del Superior Tribunal de Justicia, la sentencia contra Sergio Fabián Cardozo ha quedado firme en la provincia, aunque podría presentar una queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.