La directora de la Escuela N° 7722, Corina Milán, explicó en diálogo con La Portada los motivos que llevaron a suspender preventivamente las clases el lunes por la tarde, luego de que un fuerte estruendo generara alarma entre estudiantes y docentes. Se trata de un nuevo episodio en el largo historial de reclamos sobre la situación estructural de esta escuela, que se ubica en un sector donde hace 30 años un barrio entero tuvo serias dificultades.
“El 10 de noviembre, aproximadamente a las 15:30 horas, se escuchó un estruendo que generó alarma en toda la gente que estaba en la biblioteca. Fue el techo, como si se hubiera caído una mesa, algo muy fuerte, pero que retumbó al punto que estaba lleno de estudiantes y docentes que salieron corriendo”, relató Milán.
“Como todo el edificio está agrietado, pero las grietas de la biblioteca son muy importantes, no se podía estimar si lo que estaba pasando en el techo tenía algún vínculo con lo que vemos todos los días”, señaló.

Ante la incertidumbre sobre la magnitud del hecho, las autoridades escolares decidieron actuar de inmediato: “Preventivamente se clausuró ese espacio y se le dio información de lo ocurrido a todas las autoridades que corresponden, tanto de Supervisión de Escuelas como Delegación Administrativa”. “Con el delegado y la supervisora decidimos también dar noticia a Infraestructura y Obras Públicas de provincia, así como al Ministerio de Educación”, detalló.
El martes, personal técnico de Obras Públicas y de la Delegación Administrativa inspeccionó el lugar. “Se subieron al entretecho de la biblioteca y observaron que, más allá de las grietas y cuestiones estructurales, lo que se cayó fue la tapa de un ladrillo hueco de una de las paredes desde un sector alto del techo. Eso generó mucho estruendo”, remarcó. Asimismo, expuso que esto colocó “una vez más sobre el tapete el problema estructural del edificio”.
“Hace muchos años que la comunidad de la escuela viene demandando que se estudie como corresponde lo estructural, porque se van agrietando las paredes, los techos, se profundizan las grietas, vemos que hay un trabajo también del terreno. Tuvimos épocas en que se nos inundaban sectores, se van haciendo pequeños trabajos para emparchar, pero amerita un estudio”, afirmó.
“Corresponde que se tome en serio ese tema y que se le dé una solución como corresponde a toda la comunidad. Este edificio alberga niños, niñas y adolescentes que son lo más preciado de nuestro pueblo. Tenemos que estar muy tranquilos respecto a la seguridad”, enfatizó. Apuntó que “esta vez fue un susto, pero nos pone en alerta. Afortunadamente no hay nadie dañado, que eso es lo que nos importa, pero también que el edificio esté desocupado para hacer un estudio técnico”.

En ese sentido, confirmó que “afortunadamente el miércoles se le va a dar curso a un expediente para hacer el estudio, y va a venir un ingeniero junto con personal de Obras Públicas y de la Delegación Administrativa a iniciar una evaluación”.
En cuanto a la continuidad de las actividades, la directora comentó que “por ahora solamente estamos un par de familiares y las directivas de la escuela”. “Nos dirán los especialistas si se afecta un sector del edificio o todo el edificio, si podemos retomar actividades acá o no”, subrayó.
De todas formas, adelantó que ya analizan alternativas en caso de que sea necesario trasladar la cursada, aunque no se apresurarán y van a aguardar la opinión de los especialistas que evaluarán el edificio durante la jornada de hoy.
























